Último
minuto:
Más
Noticiero
Diversifican sus productos, así es la estrategia de supervivencia de las tortillerías
Economía

Diversifican sus productos, así es la estrategia de supervivencia de las tortillerías

Por: Alberto Cardona
Tepic
Fecha: 24-09-2025

La tortilla, alimento básico y emblemático de México, está presente en casi todos los hogares, acompañando desde platillos sencillos hasta especialidades gastronómicas, en múltiples presentaciones.

Según los Censos Económicos más recientes del INEGI, el país cuenta con aproximadamente 110 mil 783 tortillerías y molinos de nixtamal, que generan 242 mil 654 empleos directos. Actualmente, existe una tortillería por cada 1,200 habitantes. Sin embargo, en un mundo marcado por la rapidez y la sobrecarga laboral, estas empresas medianas han tenido que diversificar sus productos para mantenerse competitivas frente a la creciente oferta del mercado.

"Para nosotros es temporada baja se podría decir, ahora que hubo el regreso a clases, por el tiempo de lluvias también, porque nuestros clientes por lo regular sus ventas son al mediodía y ha estado lloviendo, sí nos ha bajado la venta", -Yohanna Martínez., productora de tortilla y tostada en Tepic, Nayarit. 

Las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) enfrentan numerosos desafíos, tanto internos como externos, que ponen en riesgo su permanencia.

"No tenemos otra opción y es nuestra única manera de producir.  Las tortillerías sí se ayudan mucho de los abarrotes, nosotros más que tortilla producimos producto frito y ya es otro tipo de mercado". -Yohanna Martínez., productora de tortilla y tostada en Tepic, Nayarit.

En el caso de las tortillerías, el precio promedio de la tortilla de maíz se ubica alrededor de 23 pesos por kilogramo durante el primer semestre de 2025. En variantes especiales, como tortilla de betabel o nopal, medio kilogramo puede alcanzar hasta 59 pesos, más del doble del precio convencional por sólo la mitad.

"Cada año sube, a veces hasta dos veces por año, yo creo que por el estilo de vida que tenemos actualmente es más fácil la harina, en cuanto a costos, por lo del gas y cómo procesan el maíz, gastan más gas". -Yohanna Martínez., productora de tortilla y tostada en Tepic, Nayarit.

Académicos, empresarios y expertos reconocen la importancia de las Pymes como pilares de la economía, no solo por generar empleos, sino también por contribuir al crecimiento económico y a la reducción de la pobreza. Ante este panorama, los propietarios de tortillerías se enfrentan al dilema de "renovarse o morir en el intento".



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias