Último
minuto:
Más
Noticiero
Economía informal en Nayarit crece con las ventas digitales
Economía

Economía informal en Nayarit crece con las ventas digitales

Por: Mario Javier Vázquez
Tepic
Fecha: 03-09-2025

La economía informal en Nayarit creció 3.1% durante el primer trimestre de 2025, impulsada principalmente por el sector informal, micronegocios de los hogares, que avanzó 5.6%, aunque con retroceso en otras modalidades laborales sin seguridad social, según datos del INEGI; este escenario refleja un dinamismo económico que, sin embargo, no se traduce en la creación de empleos.


Los puestos de trabajo remunerados en la informalidad apenas aumentaron 0.6% en la entidad, ubicándose entre los incrementos más bajos del país, frente a un promedio nacional de 2.7%; pese a ello, las remuneraciones crecieron con fuerza, alcanzando un alza de 10.3%, superior a la media nacional de 8.7%, lo que muestra que el ingreso por persona en el sector informal sí ha mejorado.


El secretario de Economía de Nayarit, César Octavio Lara Fonseca, señaló que este comportamiento coincide con una transformación en los hábitos de consumo. "Los jóvenes confían cada vez más en las plataformas digitales para comprar y vender, lo que abre oportunidades que los negocios deben aprovechar", afirmó. Agregó que incluso la venta de ropa de pacas ha tomado fuerza, aunque gran parte en la informalidad.


Lara Fonseca subrayó la necesidad de impulsar la formalización para escalar los negocios: "No es lo mismo vender a las vecinas por WhatsApp que poder facturar y convertirse en proveedor de hoteles o restaurantes. La formalidad da confianza y permite crecer".


En el comparativo nacional, Oaxaca (+9.2%), Tamaulipas (+8.4%) y Ciudad de México (+6.6%) fueron los estados con mayor crecimiento del Valor Agregado Bruto de la informalidad, mientras que Campeche (?15.4%) y Quintana Roo (?6.4%) registraron las caídas más pronunciadas. En remuneraciones, Nayarit se colocó en la parte alta de la tabla, aunque en empleos quedó rezagado, lo que evidencia un reto para equilibrar innovación digital con generación de trabajos estables.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias