Último
minuto:
Más
Noticiero
El abuso en el consumo de electrolitos y sueros
Salud

El abuso en el consumo de electrolitos y sueros

Por: Karla Elizabeth Navarrete Robles
Tepic
Fecha: 03-10-2025

Cada vez es más común ver a personas que llegan al trabajo, a la escuela o incluso al gimnasio con una botella de electrolitos en la mano, como si fueran agua de uso diario. Lo que pocos saben es que estas bebidas, creadas originalmente para tratar casos de deshidratación, contienen cantidades elevadas de azúcares y aditivos que, consumidos en exceso, pueden afectar seriamente la salud.

 "Mucha gente se ha dado a la costumbre o al hábito que sí lo ha suplantado como agua, lo cual es muy riesgoso principalmente por el exceso de azúcar que tienen estos electrolitos" Agustín Carrillo Epidemiólogo 

El abuso de electrolitos comerciales está relacionado con incremento de glucosa en la sangre, obesidad, resistencia a la insulina, hipertensión arterial y daño renal a largo plazo. La Secretaría de Salud advierte que el exceso de bebidas azucaradas se asocia también a problemas cardiovasculares y un mayor riesgo de desarrollar síndrome metabólico.

"Como el exceso de azúcar puede haber diabetes"  "Y eso en exceso puede causar alteraciones en el azúcar y alteraciones en otros organismos."  Agustín Carrillo Epidemiólogo 

Aunque estas bebidas están diseñadas para reponer minerales como sodio, potasio y calcio, no cumplen la misma función que el agua natural. Su consumo frecuente no hidrata adecuadamente y, por el contrario, sobrecarga al organismo con azúcares innecesarios.

 "Principalmente es cuando tenemos vómitos, diarrea, y ahorita se utiliza mucho en dengue" Agustín Carrillo Epidemiólogo 

La mejor forma de mantenerse hidratado sigue siendo el agua pura. La Organización Mundial de la Salud recomienda beber entre litro y medio y dos litros diarios, mientras que los electrolitos deben reservarse solo para episodios de vómito, diarrea, deshidratación por ejercicio intenso.

  "Como consumo diario no hay una cantidad recomendada" "Lo ideal es tomar agua, el agua es la que nos hidrata."  Agustín Carrillo Epidemiólogo 

Lo que inició como un recurso médico para salvar vidas, hoy se ha convertido en un hábito riesgoso; el reto está en devolver a los electrolitos su verdadero lugar: el de una herramienta de uso médico, no una bebida de rutina.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias