Último
minuto:
Más
Noticiero
El trabajo imparable de madres buscadoras, trasciende a otros estados
Seguridad

El trabajo imparable de madres buscadoras, trasciende a otros estados

Por: Alberto Cardona
Tepic
Fecha: 09-09-2025

En México, las cifras para 2025 reportan más de 131 mil personas desaparecidas y no localizadas; según la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), hasta junio se habían registrado 129 mil 535 casos, de acuerdo con el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.



Desde 2006, la problemática ha ido en aumento, lo que ha impulsado la labor de las madres buscadoras en Nayarit, quienes realizan el trabajo que las autoridades han descuidado. Actualmente, su esfuerzo se extiende a otros estados del país.


Alejandrina Fabiola Orozco, representante de la Unión y Red Nacional de Búsqueda de Personas precisó lo siguiente:
"La problemática que existe en cuanto al personal en la Comisión de Búsqueda. Afortunadamente, el gobernador autorizó que se aumentara la plantilla con la finalidad de obtener un mejor resultado para nosotros como familias. También se le comentó la posibilidad de trabajar y hacer búsquedas interestatales".



Las madres buscadoras ahora impulsan operativos de localización en colaboración con estados como Sinaloa, Zacatecas y Durango, regiones fuertemente afectadas por el crimen y la delincuencia organizada. En 2024 se superó la alarmante cifra de 100 mil desapariciones, con un incremento constante en los reportes de casos, muchos de ellos en estas entidades.


La representante de la Unión y Red Nacional de Búsqueda de Personas, Alejandrina Fabiola Orozco, habló del vínculo en otros estados:
"El gobernador se comprometió a hablar con otros estados para poder entrar a zonas más complicadas y coordinarnos con los estados colindantes.  La última búsqueda que tuvimos fue en Encarnación de Díaz, Jalisco, que es un lugar muy difícil de entrar. Esto involucró a Jalisco, Zacatecas y Aguascalientes".


Desde que se superó la cifra de 100 mil personas desaparecidas en 2022, los casos han seguido aumentando: un 7.3% en 2023 y un 12% en 2025. Las madres buscadoras, a pesar de enfrentar amenazas, persecuciones e intimidación, continúan su labor no solo por sus familiares, sino también para atender un grave problema social: la desaparición de hijas, hijos y ciudadanos que, en muchos casos, estuvieron en el lugar y momento equivocados, ofreciendo respuestas donde el Estado ha fallado.

Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias