Empeño, financiamiento express ¿a que costo?

Por: Karla Elizabeth Navarrete Robles
Tepic
Fecha: 21-11-2025

Empeñar se ha convertido en una salida rápida cuando el dinero no alcanza: un recibo inesperado, una urgencia familiar o simplemente el deseo de completar para los gastos del mes. Pero este financiamiento exprés, aunque parece una solución inmediata, puede terminar costando mucho más de lo que se recibe.

"Yo creo que como financiamiento exprés está bien porque te saca de un apuro económico de momento. Pero si no tienes algo estable, se vuelve un círculo vicioso porque vas cubriendo el empeño anterior" Araceli Amaro, contadora 

En el estado, las casas de empeño están obligadas a transparentar tasas e intereses, sin embargo, la mayoría de los usuarios desconoce el costo real. A nivel nacional, estos préstamos suelen otorgar solo entre 60% y 75% del valor del artículo, mientras que las tasas pueden elevarse hasta 180% anual, lo que en Nayarit representa un riesgo significativo para familias con ingresos reducidos.

 "A ti te prestan 500 pesos y para recuperarlo te piden 700 u 800 por los intereses" "Más que una salida terminas pagando más" Araceli Amaro, contadora 

La demanda aumenta hasta un 15% en temporadas como diciembre, cuando los gastos se disparan. Especialistas señalan que quienes más recurren al empeño son personas de clase baja a media-baja, donde la falta de ahorro y la urgencia de efectivo hacen que esta alternativa se vea como la única salida.

 "Mi recomendación es que tengan en cuenta que no solo van a pagar lo que les prestan, sino van a pagar más dinero del préstamo" "Realmente no ocupas el empeñar, igual si te aprietas el cinturón, lo logras, pero como a nadie le cae mal dinero de esto, entonces yo creo que sí se vuelve como, no es una necesidad o algo así, de seguir empeñando, aunque realmente no lo necesites para algo realmente necesario". Araceli Amaro, contadora 

Las casas de empeño pueden ser una herramienta temporal, pero requieren responsabilidad. La falta de información sobre intereses, plazos y recargos puede llevar a las familias a complicaciones económicas mayores, especialmente en meses donde el gasto aumenta significativamente.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias