Autoridades y pobladores de los municipios ubicados en la zona norte del estado se mantienen en alerta preventiva ante las fuertes rachas de viento y lluvias intensas que traerá consigo el huracán "Priscila", el cual se prevé se intensifique durante la madrugada del martes al cruzar por la Sierra Nayarita.
El meteorólogo estatal e investigador de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Jerusalén Ceja, informó que las precipitaciones pluviales serán abundantes, lo que podría ocasionar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, con riesgo de desbordamientos en municipios como Del Nayar, Acaponeta, Huajicori y Tecuala. "Se espera que el huracán Priscila mantenga su intensidad al ingresar al norte de la entidad, generando ráfagas de viento considerables y acumulaciones importantes de lluvia, especialmente en zonas serranas y ribereñas", explicó el especialista.
Ceja recomendó a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales de protección civil y evitar cruzar cuerpos de agua o caminos inundados, ya que el pronóstico indica que las lluvias podrían extenderse por más de 24 horas. Las autoridades de Protección Ciudadana y Bomberos del Estado ya se encuentran desplegadas en los municipios con mayor riesgo de afectación, con el propósito de atender posibles emergencias y garantizar la seguridad de las familias nayaritas.
El llamado es a extremar precauciones, resguardar documentos importantes, abastecerse de agua potable y alimentos, y mantenerse atentos a los reportes meteorológicos oficiales.
"Ha aumentado su desplazamiento, había estado muy lento, se mantiene lento pero ha venido evolucionando de 7 kilómetros po hora, ahora viene a 9 kilómetros por hora, para Nayarit el periodo crítico lo estaríamos observando, sería esta noche de lunes, madrugada de martes, todo el día de mañana martes . Los municipios en alerta, de acuerdo al pronóstico de lluvia se prevé los más intensos en la parte norte del estado, al sierra norte del estado, entonce spor precipitación muy fuertes a intensas, estamos hablando de 50 a 75 milímetros sería Huajicori, la sierra Del Nayar, Acaponeta, estos tres municipios se preven con precipitaciones pluviales de 100 milímetros". - Jerusalem Ceja, meteorólogo e investigador de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).