El diputado local Jaime Cervantes, integrante del grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT) y vocal de la Comisión de Niñez, Juventud y Deporte en el Congreso del Estado, denunció prácticas abusivas en algunas escuelas, donde directores han modificado los uniformes escolares con el fin de obtener beneficios económicos, obligando a los padres de familia a comprar nuevos conjuntos. Según señaló, esta estrategia se ha llevado a cabo en complicidad con ciertos proveedores, quienes resultan directamente favorecidos, lo que impide a las familias reutilizar los uniformes anteriores.
El legislador advirtió que esta imposición afecta principalmente a los padres con menos recursos, quienes no solo enfrentan dificultades para adquirir las prendas, sino que además ven limitada la posibilidad de recibir uniformes donados por otras familias. De esta manera, se les obliga a realizar un gasto adicional, que se suma a la compra de útiles, calzado, mochilas y al pago de inscripciones.
Ante esta situación, este miércoles 3 de septiembre, Cervantes anunció que presentará ante el pleno del Congreso una iniciativa con proyecto de decreto, cuyo objetivo es reformar el artículo 5 de la Ley de Educación del Estado de Nayarit en materia de uniformes escolares, con la finalidad de evitar este tipo de prácticas que afectan la economía y estabilidad de las familias.
"Bueno en días pasados recibimos serias denuncias de padres de familia, de comerciantes locales respecto a un problema que está, que siempre ha estado y que se ha normalizado y sin embargo no se ha hecho nada, son los uniformes escolares en la educación pública principalmente, en preparatorias, secundarias y primarias.
¿Qué pasa?, - pasa que como ustedes saben hay familias grandes que van donando los uniformes o heredando lo uniformes, algunas otras que en un comercio local los compran, sin embargo cuando llegan a clases el día 1 de septiembre se dan cuenta que el director o directora hacen el cambio de uniforme con un proveedor en específico, ya le pusieron una línea o cambiaron el logotipo de al lado, o le cambiaron lso colores y eso no está regulado por la ley de educación.
Haremos una propuesta para que sí haya uniformes -se ocupa en las escuelas-, pero que los cambios que se den en las escuelas, se den a partir de lineamientos específicos, que no se dé a capricho de los directivos que claramente llevan tajada con los proveedores en específico, es amañado para poder monetizar". -Jaime Cervantes, diputado local, vocal de la Comisión de Niñez, Juventud y Deporte en el Congreso del Estado de Nayarit.