Buscar
01 de Julio del 2025
Cultura

Esto encontró Profeco en tu café favorito (y no es sabor)

Esto encontró Profeco en tu café favorito (y no es sabor)

El café es parte esencial de la rutina de millones de personas en México. Después del agua, es la bebida más consumida del mundo. Nuestro país no solo lo disfruta: también lo produce



Con seis variedades cultivadas en 12 estados -entre ellos Chiapas, Veracruz y Puebla-, el café es un producto que conecta la tradición agrícola con la vida cotidiana de las ciudades.


Por eso, conocer su calidad y etiquetado no es un lujo, sino un derecho como consumidor.



Para garantizarlo, el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor (LNPC) analizó 33 productos de café tostado y molido disponibles en el mercado mexicano



¿Qué se evaluó?

Se revisaron tres tipos de café:

  • 24 cafés tostados y molidos

  • 5 descafeinados

  • 4 mezclados con caramelo o azúcar


Y se analizaron aspectos como:Contenido neto, Humedad, Azúcares totales, Grasas, Almidones, Porcentaje de cafeína, Etiquetado y denominación de origen



Además, se verificó si los productos cumplían con las Normas Oficiales Mexicanas y si su información comercial era clara y veraz



¿Qué es importante saber sobre el etiquetado?

Muchos consumidores no distinguen entre fecha de caducidad y fecha de consumo preferente, pero la diferencia importa:

  • Caducidad: pasado ese día, el producto puede ser peligroso para la salud.


  • Consumo preferente: pasada esa fecha, pierde calidad, pero no representa riesgo.


¿Qué marcas incumplieron?

10 de las 33 marcas analizadas presentaron irregularidades, sobre todo en el etiquetado:

  •  Café Alpont

 -No cumple con el etiquetado de origen "Café Chiapas"

 -Incumple la declaración de contenido neto


  • Mis Raíces Vehav

-Incumple con la NOM de origen "Café Chiapas"

 

  • Punta del Cielo y Punta del Cielo Cosecha Premium

-Confunden al mostrar fecha de consumo preferente como si fuera de caducidad

-No presentan de forma indeleble la fecha ni el lote


  • Kaapeh, Los Portales de Córdoba y su versión Mezclado

-No cumplen con la permanencia del etiquetado


  • Segafredo Zanetti Espresso y Emozioni

-Indican mal la fecha: dicen "caducidad", pero es "consumo preferente"


  • Café Mexicano

-No demuestra la validez de su eslogan "Fórmula irresistible"


¿Y los que sí cumplen?

Entre los mejor evaluados en café puro, tostado y molido están:

  • Blasón Gourmet

  • Precíssimo

  • La Parroquia de Veracruz

  • Gila Café

  • Café La Finca

  • Café El Marino

  • Café El Marino Artesanal



Todos ellos cumplen con las Normas Oficiales y presentan etiquetados claros y confiables


¿Cómo conservar mejor tu café?

  • Verifica que el empaque esté en buen estado, sin rupturas

  • Revisa siempre la fecha de caducidad o consumo preferente

  • Guarda tu café en un recipiente hermético, lejos del calor y la luz, para conservar su aroma y evitar la oxidación



El café no solo despierta cuerpos, también despierta conversaciones.


Y con información clara, cada taza puede disfrutarse con más conciencia.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias