Último
minuto:
Más
Noticiero
Falta accesibilidad, sobra exclusión: la educación aún no es para todos
Educación

Falta accesibilidad, sobra exclusión: la educación aún no es para todos

Por: Karla Elizabeth Navarrete Robles
Tepic
Fecha: 15-08-2025

Emanuel acaba de terminar la secundaria. Tiene 15 años, sueños de seguir estudiando, y la certeza de que la escuela es el camino para su futuro. Sin embargo, desde hace semanas enfrenta un problema que no debería existir: no ha encontrado una preparatoria con rampas o salones en planta baja.

"Pues no he encontrado ninguna prepa que tenga rampas o salones en el primer piso" "Solo hay salones en el segundo piso" Emmanuel Integrante de "Chuekoras"

En su paso por primaria y secundaria, contó con rampas, aunque muchas fueron instaladas después de que ingresó.

"En la primaria y en las secundarias que he estado sí ha habido rampas? pero ya cuando entré empezaron a poner más rampas en la secundaria". Emmanuel Integrante de "Chuekoras"

La alternativa que le han propuesto es estudiar en línea, pero para Emanuel eso significa pasar todo el día en casa, sin la convivencia que tanto valora.

"Pues estaría todo el día en mi casa" Emmanuel Integrante de "Chuekoras"

El caso de Emanuel expone una realidad que viven cientos de estudiantes en el estado: la educación inclusiva no solo requiere voluntad, sino infraestructura. Sin rampas ni accesos adecuados, la promesa de igualdad educativa queda incompleta antes de iniciar las clases.

En Nayarit, más de 3 mil estudiantes con discapacidad motriz están inscritos en algún nivel educativo, de acuerdo con el INEGI. Sin embargo, la mayoría de las escuelas de nivel medio superior y superior carecen de accesos adecuados.

 "Que cuando empiecen a construir más escuelas que empiecen a hacer las rampas? por si algún niño quiere entrar a la escuela y está en silla de ruedas, que pueda entrar sin problemas". Emmanuel Integrante de "Chuekoras"

En un estado donde se habla de inclusión, la realidad muestra que la accesibilidad en las escuelas sigue siendo una deuda pendiente. Sin rampas, elevadores ni adecuaciones, la educación para estudiantes con discapacidad motriz en Nayarit continúa dependiendo más de su resistencia que de las oportunidades que las instituciones deberían garantizar.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias