Último
minuto:
Más
Noticiero
¿Falta cultura vial en Nayarit? Desconocimiento, imprudencia o apatía
Seguridad

¿Falta cultura vial en Nayarit? Desconocimiento, imprudencia o apatía

Por: Mario Javier Vázquez
Tepic
Fecha: 14-08-2025

La falta de cultura vial en Nayarit se ha convertido en un problema que diariamente pone en riesgo la vida de peatones, motociclistas y automovilistas; desde conductores que manejan a exceso de velocidad y bajo los efectos del alcohol, hasta transeúntes que cruzan la calle revisando el teléfono celular, el panorama vial del estado refleja una peligrosa combinación de imprudencia, desconocimiento y apatía.


En zonas como el Centro de Tepic, es común observar a personas atravesando la calle sin respetar el semáforo, incluso corriendo cuando la luz verde favorece al vehículo, bajo la premisa de que el peatón "siempre tiene la preferencia"; por otro lado, tampoco faltan conductores que "avientan" el automóvil para obligar a los transeúntes a apresurar el paso.


El problema no se limita solo a conductores que desconocen o simplemente ignoran normas básicas como el uso correcto de una glorieta, el respeto al "uno y uno", la distancia de seguridad entre vehículos para prevenir choques por alcance o la utilización de direccionales o peatones que por flojera no deciden atravesar por los pasos peatonales o por los puentes peatonales.


En vías como el Libramiento de Tepic, abundan vehículos que circulan muy por encima de los límites de velocidad, motociclistas que no usan casco. Autoridades de Movilidad han señalado que gran parte de los accidentes recientes en el estado están relacionados con el exceso de velocidad y el consumo de alcohol al volante; sin embargo, otro número importante obedece a conductas cotidianas que evidencian una deficiente educación vial y poco respeto por la Ley de Movilidad.


La pregunta sigue abierta: ¿es una falta de conocimiento de la normativa, una imprudencia generalizada o simple apatía ciudadana? Mientras no se modifiquen estos hábitos, se apliquen sanciones efectivas y se realicen campañas permanentes de concientización, el riesgo de que estos comportamientos terminen en tragedia seguirá latente en las calles y carreteras de Nayarit.






Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias