Feminicidio de Ángela con nuevos magistrados de Nayarit
Seguridad

Feminicidio de Ángela con nuevos magistrados de Nayarit

Por: Karla Elizabeth Navarrete Robles
Tepic
Fecha: 25-11-2025

El caso del feminicidio de Ángela Birkenbach entró a una etapa decisiva.

La Sala Mixta del Tribunal Superior de Justicia de Nayarit, recientemente integrada, tendrá su primera intervención directa en el expediente por el femicidio de la empresaria canadiense Ángel Birkenbach, para resolver si Sergio "N", exesposo de la víctima y actualmente detenido en el Centro de Readaptación Social de Tepic, podrá reactivar una apelación que presentó fuera del tiempo legal.

Lo que se debate aún no es la responsabilidad del acusado, sino un paso previo: determinar si se respeta la regla procesal sobre los plazos o si se concede una excepción. Si se rechaza el recurso, el caso continuará su curso sin retrasos hacia las siguientes etapas; si se acepta, la defensa podrá reactivar la apelación, lo que podría prolongar el proceso.

A partir de septiembre de 2025, la Sala Mixta del Poder Judicial de Nayarit quedó conformada por los magistrados electos José Pedro Parra, quien funge como presidente, así como por Ramiro Ávila Castillo y Einstein Razura Vega, quienes serán los encargados de determinar si mantienen la decisión previa que negó la apelación al acusado por haber sido presentada extemporáneamente o si le permiten abrir nuevamente esa vía legal.

Aunque aún no se analiza el fondo del feminicidio, esta decisión es importante porque marcará el ritmo del expediente en los próximos meses. Sergio continúa en prisión preventiva, vinculado a proceso por el feminicidio contra Ángela.

El caso que reabre el debate sobre protección a las víctimas

El caso ha llamado la atención por la disputa sobre un patrimonio y las denuncias relacionadas con la custodia de los hijos de la víctima. Ángela Louise Birkenbach, empresaria canadiense y propietaria del complejo turístico Limoncito Hills, fue asesinada en octubre de 2023.

Quien fuera su esposo, Sergio Arturo "N" está vinculado a proceso como presunto autor intelectual del crimen, mientras que Alejandro "N", es señalado como presunto autor material. El caso ha generado un amplio debate sobre la protección de las víctimas, sus hijos y la administración de bienes familiares.






Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias