La edición 88 de la Convención Bancaria inició este jueves en Nayarit con un anuncio relevante para el sector económico: la firma de un convenio entre la Asociación de Bancos de México (ABM) y el Gobierno federal y el Gobierno Estatal para fortalecer el financiamiento a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMES), pilares fundamentales de la economía mexicana.
El acuerdo busca ampliar el acceso al crédito para este segmento empresarial, que enfrenta desafíos históricos para integrarse plenamente al sistema financiero. El objetivo es fomentar su crecimiento, formalización y sostenibilidad.
Durante la inauguración, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó la solidez del sistema bancario nacional, al que calificó como "sano y bien capitalizado", con una regulación alineada a los más altos estándares internacionales; también subrayó la resiliencia del sector financiero ante un entorno global complejo.
"En Nayarit, muchas pequeñas empresas aún no acceden al financiamiento porque los requisitos siguen siendo inaccesibles. Esperamos que este convenio no se quede en el papel y tenga impacto real en las regiones del país que más lo necesitan", señaló Ana Luisa Salas, emprendedora del sector turístico en la Riviera Nayarit.
El evento reunió a representantes clave del ámbito económico y financiero, entre ellos Julio Carranza Bolívar, presidente de la ABM; Alejandro Malagón Barragán, presidente de la CONCAMIN; Édgar Amador, secretario de Hacienda; Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del Banco de México; y Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.
Con el lema "La banca y su aportación al desarrollo de México", la Convención Bancaria continuará con mesas de diálogo y paneles centrados en inclusión financiera, transformación digital y sostenibilidad. El reto será hacer de estos compromisos una realidad tangible en las regiones que más lo requieren.