Firma de pacto para combatir abuso sexual infantil en Bahía y Vallarta
Seguridad

Firma de pacto para combatir abuso sexual infantil en Bahía y Vallarta

Por: Karla Elizabeth Navarrete Robles
Tepic
Fecha: 29-10-2025

La Red Justicia Nayarit, coordinada por México Evalúa, organizó un evento público con el fin de firmar el Pacto Metropolitano para prevenir y atender el Abuso Sexual Infantil (ASI) en la Zona Metropolitana Interestatal de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas. El evento reunió a representantes de gobiernos estatales y municipales de Jalisco y Nayarit, así como de organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación, sector privado, académicos y especialistas en el tema. Este pacto tiene como objetivo principal mejorar las condiciones de seguridad y protección para los niños, niñas y adolescentes de la región.

En el acto participaron diversas organizaciones civiles y expertos, como la Asociación de Empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, Coparmex Nayarit, y Nayaritas contra la Corrupción, entre otros. Además, estuvieron presentes Sandra Quiñones, abogada especializada en ASI, y Marco Roberto Juárez, asesor en seguridad y justicia. Estas entidades y especialistas reafirmaron su compromiso para abordar el abuso sexual infantil mediante una colaboración interinstitucional y un enfoque integral que involucra a la sociedad civil y el sector privado.

Fernando Castro Rubio, presidente de la AEBBA AC, expresó la importancia de este evento como un paso crucial hacia la creación de una metrópoli más segura para la niñez. En su intervención, invitó a todos los presentes a asumir un compromiso serio y responsable en la lucha contra el abuso sexual infantil. La firma del pacto incluye compromisos clave, como la creación de una estrategia metropolitana transversal, la formación de una comisión multisectorial y la integración de acciones en políticas públicas, con un enfoque participativo.

El pacto es un documento abierto a nuevas incorporaciones y busca involucrar a más actores en este esfuerzo. En las próximas mesas de trabajo, se desarrollará una agenda metropolitana que permitirá avanzar en la implementación de estrategias efectivas para la prevención y atención del abuso sexual infantil. La firma de este pacto marca un hito en la colaboración entre autoridades y sociedad civil para garantizar el bienestar y la protección de la infancia en la región.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias