Último
minuto:
Más
Noticiero

Fraude laboral digital: el empleo de nunca existió

Por: Karla Elizabeth Navarrete Robles
Tepic
Fecha: 10-07-2025

Con solo un clic, la estafa puede comenzar. A diario, miles de personas en todo el país reciben mensajes en sus teléfonos que prometen empleos con sueldos elevados, horarios flexibles o supuestas vacantes en empresas reconocidas. Detrás de estas ofertas, se esconden redes que buscan engañar, obtener datos personales y, en algunos casos, vaciar cuentas bancarias o reclutar personas.

"A veces recibimos mensajes de números desconocidos donde nos están ofreciendo alguna especie de trabajo, muchas veces se hacen pasar por aplicaciones " Miguel Sánchez, Ingeniero en sistemas

El fraude digital ha adoptado nuevas formas, utilizando plataformas como WhatsApp, SMS y Telegram para enviar ofertas de empleo falsas con promesas de altos ingresos. Estas estafas aprovechan la situación económica de los buscadores de empleo. En México, 7 de cada 10 personas en búsqueda laboral han recibido al menos una oferta fraudulenta, y el 45?% de los intentos ocurre vía mensajes directos.

"Te hacen ver que todo es muy fácil, que puedes entrar rápido y que puedes ganar bastante dinero"  Miguel Sánchez, Ingeniero en sistemas

Ante este tipo de mensajes, los especialistas recomiendan aplicar algo tan básico como el sentido común. Si la oferta parece demasiado buena para ser verdad, probablemente no lo sea. Además, es importante recordar que las grandes empresas no suelen reclutar personal de forma directa vía mensaje. Si no se buscó el empleo, no hay razón para recibir una oferta.

"Si uno no aplicó para algún trabajo, pues no tienen por qué estarte mandando mensajes"  Miguel Sánchez, Ingeniero en sistemas

Proteger el número de teléfono es cada vez más difícil, pues muchos servicios y aplicaciones lo hacen visible o lo comparten con terceros. Sin embargo, eso no significa que se esté en riesgo constante. Lo fundamental es ignorar, bloquear y no responder. No basta con eliminar el mensaje: se debe evitar caer en la trampa.

"Por más bonito que parezca, por más excelente opción que parezca lo que te ofrecen, ignorarlo."  Miguel Sánchez, Ingeniero en sistemas

Las estafas laborales en línea no son nuevas, pero sí más frecuentes. En lo que va del año, las autoridades han detectado un aumento sostenido en reportes relacionados con este tipo de engaños. La prevención comienza con la información y el criterio. Porque en el mundo digital, el empleo soñado puede ser solo la puerta a una pesadilla.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias