Fuego por veladora en Cerro de Los Tigres deja dos personas intoxicadas
Seguridad

Fuego por veladora en Cerro de Los Tigres deja dos personas intoxicadas

Por: Karla Elizabeth Navarrete Robles
Tepic
Fecha: 24-11-2025

Esta madrugada, un incendio arrasó con una vivienda en la comunidad indígena del Cerro de los Tigres, ubicada en el municipio de Tepic. Como resultado del siniestro, dos personas sufrieron intoxicación por la inhalación de humo. De acuerdo con los primeros informes, el fuego se originó a raíz de una veladora encendida, que, al parecer, fue la causa principal del incidente.

La pareja afectada, quienes habitan la vivienda, se encontraba en su hogar cuando la vela encendida provocó el fuego. Desde hace aproximadamente dos años, debido a un corte en el suministro eléctrico por falta de pago, los residentes habían recurrido a veladoras para iluminar su casa. El fuego iniciado por la vela rápidamente se extendió a unas tablas cercanas, lo que ocasionó que toda la habitación quedara reducida a cenizas.

A pesar de la lejanía y las dificultades para acceder al área, un equipo de rescate conformado por Bomberos del Estado, Protección Ciudadana, y policías municipales y estatales, llegó al lugar del incidente. Sin embargo, al arribar ya era tarde para salvar la vivienda, que había quedado completamente destruida por las llamas. Los rescatistas, entonces, se concentraron en la atención de los afectados, quienes presentaron intoxicación por humo. Entre los lesionados se encontraba una mujer embarazada, aunque ninguno de los afectados requirió traslado a un hospital.

Recomendaciones para prevenir este tipo de incidentes

 Este trágico suceso pone de manifiesto la importancia de tomar precauciones al usar veladoras y otros dispositivos de iluminación en ausencia de electricidad. Para evitar accidentes similares, es fundamental optar por fuentes de luz seguras, como linternas a batería o luces solares, especialmente en zonas rurales o alejadas. También es esencial nunca dejar velas encendidas sin supervisión y asegurarse de apagarlas antes de dormir o de salir de casa. Además, sería recomendable que las autoridades locales consideren ofrecer soluciones de energía temporal para aquellos en situaciones vulnerables, lo que podría prevenir futuros riesgos.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias