El exsecretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Felipe Calderón, Genaro García Luna, fue trasladado a la prisión ADX Florence, una cárcel de máxima seguridad ubicada en el estado de Colorado, Estados Unidos.
Esta instalación es conocida por albergar a algunos de los criminales más peligrosos del país.
El cambio de prisión se encuentra registrado en el sitio oficial de la Oficina Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés), donde García Luna aparece con el número de identificación 59745-177. Esta información confirma que el exfuncionario mexicano ya se encuentra recluido en esa penitenciaría.
ADX Florence también es la prisión donde está recluido desde febrero de 2019 el narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa. Guzmán fue condenado a cadena perpetua más 30 años por diversos delitos relacionados con el tráfico de drogas.
Genaro García Luna fue declarado culpable en Estados Unidos de haber recibido sobornos millonarios del Cártel de Sinaloa mientras se desempeñaba como uno de los principales encargados de la seguridad pública en México entre 2006 y 2012. De acuerdo con la Oficina del Fiscal estadounidense, García Luna también fue responsable de distribuir droga y de emitir declaraciones falsas a las autoridades.
El exsecretario fue sentenciado a 38 años de prisión y se le impuso una multa de dos millones de dólares. Su caso generó gran controversia tanto en México como en Estados Unidos, por el nivel de poder e influencia que tuvo durante el sexenio de Calderón.
La prisión ADX Florence es considerada una de las cárceles más estrictas del mundo. Sus internos permanecen confinados hasta 23 horas al día en celdas individuales y bajo vigilancia constante, lo que la ha llevado a ser apodada como "la Alcatraz de las Rocallosas".
El traslado de García Luna a esta prisión refleja la gravedad de los delitos por los que fue condenado y lo coloca en el mismo nivel de peligrosidad que otros delincuentes de alto perfil. Su caso continúa siendo un referente en el debate sobre la corrupción y los vínculos entre autoridades y el crimen organizado en México.