Último
minuto:
Más
Noticiero
Gasta menos, vive mejor: claves para tu bienestar económico
Economía

Gasta menos, vive mejor: claves para tu bienestar económico

Por: Karla Elizabeth Navarrete Robles
Tepic
Fecha: 29-09-2025

Los gastos diarios, aunque pequeños, pueden convertirse en una carga que impide ahorrar y tener estabilidad económica. En México, según datos de la CONDUSEF, más del 60% de la población no lleva un registro de sus gastos y esto provoca que el dinero "desaparezca" sin saber en qué se fue. La educación financiera comienza con disciplina y estrategias sencillas.

 "Empezar un ejercicio sencillo durante un mes, anotar cuáles son nuestros gastos recurrentes, hacer una ponderación, juntarse con los integrantes de la familia para ponderar necesidades de vivienda, pagos de renta, las inversiones en streaming." Felipe Ortiz, contador público 

Una forma de mejorar el control del dinero es anotar cada gasto, por mínimo que sea, lo que permite detectar hábitos innecesarios y tomar decisiones más conscientes sobre el manejo del presupuesto familiar.

"Esta semana tuve una experiencia con un amigo que decía que pagaba 8 streaming. Entonces muchas veces ya estamos pagando de más estos sitios"  Felipe Ortiz, contador público 

En México, el 56% de los hogares paga al menos una suscripción digital, según el Instituto Federal de Telecomunicaciones. Sin embargo, el uso excesivo de estas plataformas puede afectar la economía familiar, especialmente si no se aprovechan. Además, los llamados "gastos hormiga", como café o botanas, pueden representar hasta 12 mil pesos anuales por hogar,

"El presupuesto de aplicar, por ejemplo, destinar un 50% a las necesidades, un 30% deseos y un 20% de ahorro es factible" Felipe Ortiz, contador público 

La clave está en diferenciar entre necesidades y deseos, planear viajes o entretenimiento con anticipación, y eliminar lo que no aporta al bienestar familiar.

 "Gastos hormiga, distinguir entre necesidades y deseos, ver las necesidades básicas de entretenimiento, viajes, planear bien esos viajes y hacer un balance. Una vez que anoté durante un mes cuáles fueron mis gastos, empezar a seccionarlos y de ahí elegir qué puedo reducir."  Felipe Ortiz, contador público 

La reducción de gastos no significa privación, sino organización y consumo responsable. Con disciplina y educación financiera, cada peso puede convertirse en una inversión para lograr estabilidad económica y un mejor futuro para las familias.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias