Durante la reunión con medios realizada este martes, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero informó sobre la implementación de tecnología en seguridad y profesionalización de efectivos policiales de Nayarit, mientras que en salud anunció la instalación de un almacén regional para medicamentos.
Seguridad Pública: Policía más capacitada y equipada
Navarro Quintero señaló que se ha fortalecido la capacitación, certificación y equipamiento de policías estatales y ministeriales, incorporando tecnología avanzada, como drones para la búsqueda de personas desaparecidas y vehículos blindados, para enfrentar al crimen organizado.
Acerca de la construcción de infraestructura propia para la formación policial, el ejecutivo del estado destacó que habrá una reducción de costos y aumentará la profesionalización de los efectivos; asimismo, se estudian mejoras en salarios, apoyos a vivienda a través del programa vivienda para el bienestar y seguro de vida para policías y fiscales.
El gobernador resaltó la coordinación con Ejército, Marina, Guardia Nacional y la FGR, y señaló que en las últimas tres semanas se han registrado alrededor de 20 detenciones ligadas al crimen organizado, además de los operativos para prevenir que jóvenes sean víctimas del reclutamiento forzado por la delincuencia.
Prevención social y regulación urbana
El mandatario instó a los municipios a controlar cambios de uso de suelo para evitar riesgos a la seguridad familiar señalando el caso Cd. Del Valle como ejemplo y regular bares, restaurantes y anexos que representan riesgos sociales; el retiro de maquinitas y puntos de concentración de jóvenes donde podrían ser captados por la delincuencia y apostar por programas culturales y recreativos para alejar a la juventud de contextos de violencia.
Sistema penitenciario: sobresaturación y coordinación
Navarro Quintero reconoció la sobresaturación de cárceles, con 2,500 internos en espacios diseñados para 700, y destacó la necesidad de mejorar la coordinación para evitar conflictos dentro de los centros penitenciarios y depurar elementos policiales y ministeriales para mejorar la confianza ciudadana.
Recientemente, el INEGI informó del elevado número de internos las prisiones de Nayarit (nota en: https://tinyurl.com/59rmmdxc)
Salud: cobertura y equipamiento
El coordinador de IMSS Bienestar en Nayarit, Gregorio Francisco Sánchez Vázquez, informó que concluyó la primera etapa de las Rutas de la Salud con abastecimiento en hospitales básicos y mejoras en atención rural.
Del 26 al 30 de agosto iniciará la segunda fase que incluye el abastecimiento a hospitales de segundo y tercer nivel con unidades de cirugía ambulatoria, hemodiálisis y cancerología.
Por su parte, el gobernador señaló que se buscará seguir equipando hospitales con equipos de alta tecnología especializada como aceleradores lineales, resonancias magnéticas y tomógrafos: Trascendió la instalación de un nuevo almacén estatal de medicamentos, para todos los modelos de salud abarcando IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar el cual podría facilitar su distribución regional.
Finalmente anunció la necesidad de ampliar la cobertura médica en comunidades rurales y serranas, la cual se buscaría reforzar a través de la capacitación de "promotores" de salud de la misma comunidad como hueseros y parteras, entre otros; el propósito es atender con mayor rapidez problemas de salud de la zona, como las picaduras de alacrán.