Buscar
09 de Mayo del 2025

Salud

Gusano barrenador: el riesgo del contacto animal sin higiene

Por: Karla Elizabeth Navarrete Robles
Tepic
08-05-2025

Existen personas que sienten un profundo afecto por los animales y disfrutan interactuar con ellos mediante abrazos, caricias o permitiéndoles lamer su rostro u otras partes del cuerpo. No obstante, es importante tener en cuenta que algunos animales pueden ser portadores de larvas u otros agentes infecciosos que pueden transmitirse a través del contacto físico, representando un riesgo para la salud.

Tal es el caso de la enfermedad del gusano barrenador, que contagia a los humanos mediante las larvas de este gusano, que se alimentan de tejido vivo en heridas abiertas, causando una enfermedad llamada miasis.

¿Cómo es el proceso de contagio de esta enfermedad?

"Es una mosca, diferente a la mosca común, que pone sus huevecillos en las heridas de los animales o de las personas y que producen gusaneras, es decir, estos huevos eclosionan se transforman en gusanos, en la fase larvaria de las moscas antes de ser adultas y llegan a invadir tejidos se alimentan de los tejidos, esto representa en las personas gravedad si no se atiende porque pueden llevar a la muerte en días a una persona y al ganado también" Miguel Dibildox, médico veterinario 

Existen diversos factores que pueden aumentar el riesgo de contagio de enfermedades. Entre ellos:

  • Heridas abiertas: Rasguños, cortes, quemaduras, picaduras de insectos o procedimientos quirúrgicos pueden facilitar la entrada de agentes infecciosos al organismo.
  • Contacto con animales infectados: Especialmente en zonas rurales, donde las personas suelen tener una interacción más cercana y frecuente con animales que podrían portar enfermedades.
  • Falta de higiene: La higiene deficiente, tanto a nivel personal como en el cuidado de los animales, incrementa significativamente el riesgo de exposición a agentes patógenos.

Aunque el gusano barrenador es una enfermedad que afecta principalmente a los animales, puede representar un riesgo para la salud humana si no se mantiene una adecuada higiene y control sanitario. Por esta razón, es fundamental cuidar de los animales y garantizar su bienestar, ya que esto contribuye directamente a la protección y seguridad de las personas que los rodean o cuidan.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias