Buscar
02 de Mayo del 2025
Cultura

Hace 108 años: 1.º de mayo marca historia de Nayarit

Hace 108 años: 1.º de mayo marca historia de Nayarit

El 1.º de mayo de 1917 marcó un acontecimiento trascendental en la historia de Nayarit, al convertirse en el día en que el Territorio de Tepic fue formalmente reconocido como el Estado Libre y Soberano de Nayarit; este cambio significó la culminación de un proceso que buscaba otorgar mayor autonomía política y administrativa a la región, que anteriormente había sido parte del Estado de Jalisco y, posteriormente, un distrito militar y territorio federal.

La transformación del Territorio de Tepic en estado fue promovida por el presidente Venustiano Carranza, quien incluyó esta propuesta en su Proyecto de Reformas a la Constitución de 1857; el Congreso Constituyente de Querétaro aprobó la creación del Estado de Nayarit el 5 de febrero de 1917, y fue hasta el 1.º de mayo de ese mismo año cuando se expidió formalmente el acta que otorgó a Nayarit su estatus definitivo dentro de la federación mexicana, este proceso se formalizó con la entrada en vigor de la nueva Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que reconoció a Nayarit como una entidad federativa con identidad y autonomía propias.

La importancia de esta fecha radica en que, al convertirse en estado, Nayarit adquirió una estructura gubernamental propia, con poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, y una Constitución local que garantizara los derechos y necesidades específicas de su población; este paso representó un avance significativo en la consolidación del sistema federal mexicano y en el reconocimiento de la diversidad regional dentro del país.?

Además, el 1.º de mayo es una fecha simbólica que coincide con la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, jornada de lucha por los derechos laborales que tiene su origen en las protestas de los trabajadores en Chicago en 1886, esta coincidencia refuerza el carácter reivindicatorio y de justicia social que caracteriza a la fecha, tanto a nivel nacional como en el contexto específico de Nayarit.?

En resumen, el 1.º de mayo no solo conmemora la entrada en vigor de la Constitución de 1917, sino también la consolidación de Nayarit como una entidad federativa con identidad y autonomía propias dentro del sistema político mexicano.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias