Ibero for Jobs llega a Nayarit; modelo europeo impulsa empleabilidad
Educación

Ibero for Jobs llega a Nayarit; modelo europeo impulsa empleabilidad

Por: Mario Javier Vázquez
Tepic
Fecha: 28-10-2025

Este martes, la Universidad Tecnológica de Nayarit (UTN) realizó en su campus la bienvenida al consorcio Ibero for Jobs (Ibero4jobs) y formalizó su integración a esta iniciativa cofinanciada por Erasmus para mejorar la empleabilidad y el emprendimiento con una metodología que articula a estudiantes, docentes y empresas; el esquema, coordinado por la Universidad de Caldas (Manizales, Colombia) y con participación de la Universidad de Vigo, la Universidade do Porto, la UAN, la Universidad Autónoma de Manizales, Fundación Luker y Fundación Roncel, se adaptará al contexto productivo de Nayarit y se transferirá a otras instituciones de Iberoamérica.


La rectora Miriam Fabiola González Cobián anunció que la UTN activará su incubadora de negocios junto con cámaras empresariales y la Secretaría de Economía estatal, con certificaciones, capacitaciones y Bootcamps, incluido desarrollo de apps; el consorcio aporta financiamiento para certificaciones, formación y movilidad; la UTN pone infraestructura y acompañamiento. "El impacto se medirá por las empresas que generen estudiantes y docentes", dijo.


Desde Colombia, Margarita López (U. de Caldas) explicó que Ibero for Jobs articula universidad?empresa y toma buenas prácticas europeas, donde más del 90% de egresados consigue empleo; con programas piloto se fortalecen habilidades socioemocionales y se cierra la brecha entre aula y mercado.; Yasmina Arenas (U. Autónoma de Manizales) destacó una metodología que vincula practicantes, docentes-mentores y sector productivo, ajusta planes de estudio y prioriza trabajo en equipo, comunicación asertiva y resolución de problemas.


En Nayarit, la UTN ya impulsa una "cadenita de innovación": recibió la transferencia de la UAN, compartió el modelo con la Universidad Tecnológica de la Costa y lo escalará con universidades de Perú y Argentina. En un caso local: cadena del café, con estudio técnico hacia denominación de origen y nuevos derivados (como una bebida a base de café); la incubadora también está abierta a empresarias y empresarios para estandarizar procesos, construir tablas de costos y acceder a financiamiento.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias