El director del Centro INAH Nayarit, Othón Quiroga, negó que el Instituto sea responsable de retrasos en los trabajos de restauración de la Catedral de Tepic y precisó que los tiempos de respuesta para la emisión de licencias se cumplen en un máximo de 10 días hábiles, conforme a la normatividad vigente.
En conferencia de prensa, Quiroga explicó que existe confusión en torno a los plazos, ya que el trámite INAH-02, que regula obras en monumentos históricos o colindantes, establece un límite de 10 días para emitir respuesta, y no 30 como se ha difundido; detalló que la última licencia para la Torre Norte de la Catedral fue emitida el 30 de diciembre de 2024, apenas seis días hábiles después de que la empresa a cargo entregara la documentación completa, incluyendo muestras de cantera y pruebas de laboratorio.
El funcionario señaló que, desde el sismo de septiembre de 2022, el Instituto ha otorgado licencias parciales con el objetivo de permitir el avance de las obras, ya que la Diócesis de Tepic no presentó en un inicio un proyecto integral de restauración. "Hemos buscado facilitar los trabajos para que la ciudadanía pueda disfrutar pronto de la Catedral y se recupere el libre tránsito en el centro", afirmó.
Actualmente, la Torre Norte no está concluida y aún falta la colocación de piezas decorativas que van en la parte superior de las columnas o pilares (Capiteles); sobre el proyecto de iluminación y la restauración de la Torre Sur, Quiroga confirmó que hasta el momento no existe ninguna solicitud o propuesta registrada ante el INAH Nayarit.
Respecto a la preservación del inmueble, recordó que la custodia corresponde a la Iglesia como administradora, aunque el Instituto ha intervenido en casos de vandalismo, activando el seguro para monumentos históricos y presentando las denuncias correspondientes.
Asimismo, informó que en el Centro Histórico de Tepic se han detectado cuatro inmuebles con alto riesgo para peatones; los propietarios ya trabajan en proyectos para eliminar estos peligros, en coordinación con Protección Civil y el INAH.
Quiroga concluyó que la dependencia cumple con los plazos establecidos por ley y que los retrasos obedecen a la falta de documentación o de un proyecto integral por parte de los responsables de la obra.