Inconciencia ciudadana, responsable de mayor cifra de incendios en Nayarit
Seguridad

Inconciencia ciudadana, responsable de mayor cifra de incendios en Nayarit

Por: Alberto Cardona
Tepic
Fecha: 18-11-2025

Nayarit se mantiene en 2025 entre las entidades más afectadas por incendios forestales, al registrar 41 siniestros y más de 9 mil hectáreas dañadas, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor). La mayoría de estos incendios siguen siendo consecuencia de actividades humanas, desde quemas agrícolas mal controladas hasta prácticas negligentes en zonas cercanas a la vegetación.

"Sí, definitivamente, bueno, nosotros salimos de un tema y entramos en otro, salimos de la temporada de lluvias y ciclones tropicales y entramos con los incendios forestales y pastizales". - Héctor Pedro Núñez Bueno, director de Protección Ciudadana y Bomberos del estado de Nayarit. 

El problema, ha dejado de ser exclusivo del ámbito forestal. En los últimos años, los incendios urbanos también se han convertido en una preocupación creciente.

"Donde bueno pues se sale por la limpieza que en su momento los propietarios de algunos lotes baldíos no realizaron, se empiezan a presentar a partir de estos días se dans algunos brotes de incendios". - Héctor Pedro Núñez Bueno, director de Protección Ciudadana y Bomberos del estado de Nayarit. 

Uno de los casos más significativos ocurrió en el Mercado Juan Escutia, en el Centro Histórico de Tepic, donde un incendio ocasionado por el sobrecalentamiento de la red eléctrica paralizó por completo las actividades comerciales. Más de 200 locatarios permanecen aún pagando las consecuencias.

"Hasta el momento no tenemos una fecha exacta, pero lo más importante para nosotros era comenzar a trabajar". - Héctor Pedro Núñez Bueno, director de Protección Ciudadana y Bomberos del estado de Nayarit. 

Las consecuencias también alcanzan al sector agrícola. En el cerro de San Juan, uno de los pulmones naturales más importantes del estado, los incendios dañaron este año más de mil hectáreas de cultivos de aguacate y café.

"El llamado a la ciudadanía es que inicien a hacer las limpias correspondientes de esos lugares para evitar sobre todo un riesgo a las personas o en las viviendas". - Héctor Pedro Núñez Bueno, director de Protección Ciudadana y Bomberos del estado de Nayarit. 

El historial revela un problema creciente. En 2023, Nayarit registró 75 mil 734 hectáreas afectadas por incendios forestales, una cifra muy superior a las 50 mil 423 hectáreas reportadas en 2022, con un incremento de 25 mil 311 hectáreas y 31 incendios adicionales.

La pregunta pendiente: ¿Cuándo entenderemos que una vez encendida la llama, un incendio puede volverse incontrolable?



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias