De acuerdo con datos del INEGI publicados en el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) durante el segundo trimestre de 2025, Nayarit fue la entidad con el mayor retroceso económico del país; su actividad cayó 3.8% frente al trimestre previo y 0.9% respecto al mismo periodo de 2024.
Los estados con mayor crecimiento económico trimestral fueron:
Los estados con mayor retroceso económico trimestral fueron:
¿Qué pasó en Nayarit?
En el desglose por sectores las actividades primarias como agropecuarias, forestales y pesqueras cayeron un 29% en Nayarit y, aunque la industria y los servicios resisten, una caída tan profunda en los sectores primarios impacta negativamente en la economía del estado; es decir si el campo produce mucho menos, la economía estatal resiente el golpe.
Mientras el campo y pesca cayeron, la industria en Nayarit creció alrededor de +5% anual y los servicios avanzaron cerca de +0.3%, lo que ayudó a amortiguar parte del impacto pero no alcanzó para evitar la baja total.