Último
minuto:
Más
Noticiero
Instituciones ven Alerta de Violencia de Género como una carga
DD. HH.

Instituciones ven Alerta de Violencia de Género como una carga

Por: Alberto Cardona
Tepic
Fecha: 16-09-2025

En octubre se cumplirán ocho años de la activación de la Alerta de Violencia de Género (AVG) en los primeros siete de los 20 municipios de Nayarit. No obstante, la autoridad ha reconocido que los protocolos para combatir esta problemática no se han aplicado de forma correcta, a pesar de que ya existe una segunda alerta.

"Mira a ocho años, a cinco años, porque cuando cuando el Doctor Navarro llegó no había un programa, había un manojo de obligaciones y no se sabía quien ni era de quien, porque todas las instituciones se peloteaba que no les tocaba". -Maragarita Morán, directora del Instituto para la Mujer Nayarita (INMUNAY).

En Nayarit, la atención a la violencia de género y la aplicación de la ley siguen siendo percibidas por diversas dependencias e instituciones más como una carga administrativa que como un respaldo real para las mujeres. Esta visión ha retrasado las acciones e impedido una atención efectiva a quienes enfrentan situaciones de violencia, a pesar de que el estado mantiene un alto índice de feminicidios en su registro histórico.

"En el cumplimiento de la alerta es la ley, muchos lo ven como un castigo peor no es así, es una oportunidad de tener el cumplimiento de las acciones que te señalan para que podamos incidir en estos índices de violencia y bajarlos". -Maragarita Morán, directora del Instituto para la Mujer Nayarita (INMUNAY).

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), el 68.2% de las mujeres nayaritas de 15 años o más han sufrido algún tipo de violencia a lo largo de su vida.

El estudio revela que, pese a la activación de una doble Alerta de Violencia de Género en el estado, las mujeres continúan enfrentando agresiones psicológicas, físicas, sexuales, económicas o patrimoniales. Los datos ponen en evidencia que las medidas implementadas hasta ahora no han logrado frenar la violencia, lo que plantea la interrogante sobre la efectividad de estas alertas y los mecanismos de protección existentes en Nayarit.




Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias