La temporada decembrina y las festividades religiosas, acompañadas de fuegos artificiales, representan un serio riesgo para la salud física y emocional de nuestras mascotas, así lo advirtió el médico veterinario zootecnista Miguel Dibildox, director médico de la clínica y hospital veterinario Dibildox.
Explicó que, debido a su alta sensibilidad auditiva y a la falta de un patrón continuo en los estallidos, muchas mascotas entran en pánico, ya que les genera una sensación de que "se van a morir" y por este motivo pueden intentar huir desesperadamente, lesionarse o presentar cambios drásticos en su comportamiento, además de detonar otro tipo de problemas.
El especialista recomendó a las y los dueños preparar su hogar con anticipación para estas próximas fechas que se acercan con el uso intensivo de pirotecnia como las peregrinaciones previas al 12 de diciembre, entre las recomendaciones se encuentran:
Señaló que también hay medicamentos que pueden apoyar pero que deben utilizarse únicamente bajo indicación veterinaria y con tiempo previo para que tengan el efecto deseado en el momento necesario ya que no son "pastillas mágicas" que funcionen de último minuto.
Dibildox alertó que el estrés por estruendos también puede generar otro tipo de problemas de salud, por ejemplo puede agravar problemas cardíacos preexistentes, sobre todo en perros mayores ya que alrededor del 80 % de los perros de talla pequeña y el 60 % de los de talla grande desarrollan enfermedades del corazón después de los ocho años, y una crisis intensa podría desencadenar incluso un paro cardiaco.
Finalmente añadió que los componentes químicos de la pirotecnia afectan también las vías respiratorias de personas y mascotas, provocando desde estornudos y alergias hasta cuadros más graves, por lo que insistió en combinar medidas preventivas en casa con la asesoría profesional de un médico veterinario para evitar complicaciones de salud con nuestras mascotas.