La Secretaría de Salud del estado puso en marcha una campaña emergente de detección de enfermedades relacionadas con la temporada de lluvias y las recientes inundaciones, informó la titular de la dependencia, Beatriz Adriana Ruiz. De acuerdo con la funcionaria, el operativo tiene como objetivo identificar de manera temprana padecimientos frecuentes en este contexto, como cuadros febriles asociados al dengue y reacciones derivadas de la alta proliferación de mosquitos tras el temporal.
Además, la campaña contempla la reposición de medicamentos para aquellas personas que los perdieron durante las inundaciones severas registradas en las últimas semanas, con el fin de evitar complicaciones en pacientes con tratamientos crónicos.
"Hasta el momento, lo único que se ha detectado derivado de los desbordamientos son casos de reacciones alérgicas en la piel. Sin embargo, mantenemos la vigilancia epidemiológica activa para responder de inmediato a cualquier brote", señaló Ruiz.
Las brigadas de salud realizan recorridos en comunidades afectadas, donde se lleva a cabo la entrega de medicamentos, consultas médicas y pláticas de prevención, principalmente en torno al manejo del agua, la higiene en los hogares y la protección contra los mosquitos.
Con estas acciones, la Secretaría de Salud busca reducir los riesgos sanitarios y garantizar la atención a la población afectada por el temporal, que en diversas regiones del estado dejó viviendas dañadas, pérdida de pertenencias y un entorno propicio para la propagación de enfermedades.
"El señor gobernador nos indicó al personal de los servicios de salud en Nayarit que hiciéramos brigadas y trabajaramos casa por casa, esto con la finalidad de detectar alguna persona que tenga fiebre o que tenga algún otro padecimiento, incluso que con la inundación haya perdido su medicamento de control como los diabéticos, los hipertensos,, entonces esta brigada lleva la finalidad de detectar febriles por el tema del dengue y que si tienen alguna necesidad cubrirla, hasta el momento son puras lesiones dermatológica que se tienen detectadas". -Beatriz Adriana Ruiz, secretaria de salud en Nayarit.