Último
minuto:
Más
Noticiero

Lluvias afectan la llegada de turistas a destinos de playa en Nayarit

Por: Alberto Cardona
Tepic
Fecha: 17-07-2025

Nayarit cuenta con aproximadamente 26 playas que se pueden visitar a lo largo de todo el corredor del Pacífico. Estas playas se encuentran distribuidas entre varios de los 20 municipios del estado como: Tecuala, Bahía de Banderas, San Blas, Santiago ixcuintla, Compostela, etc.

Aunque en la mayoría de las zonas costeras, tanto autoridades como comerciantes, establecimientos y demás integrantes del sector comercial esperan la llegada del 50% más de visitantes por el periodo vacacional, las lluvias son un factor que está afectando el buen flujo turístico, pues algunos visitantes deciden no viajar para evitar accidentes con pérdidas de vida.

"De que pues los prestadores de servicios y toda la comunidad nos veamos beneficiados, hemos estado implementando campañas de limpieza en canales debido al temporal de lluvias ha habido algunas afectaciones e inundaciones". -Jesús Velázquez, director de Turismo en el puerto de San Blas, Nayarit. 

Pero no sólo es la deficiencia del mantenimiento al sistema pluvial de los municipios costero, a los principales problemas se suma el estado de las carreteras que conducen a ellos, pues el desgaste de la superficie de asfalto y los deslaves y otros problemas en carretera aumentan el riesgo de sufrir un accidente.

Cada año en nuestro país, durante los viajes familiares se presentan más de 337 mil hechos de tránsito.

"Hemos visto que hemos ido teniendo más y más visitantes cada temporada, por ejemplo dobleteó la afluencia de visitantes y turistas de lo que fue diciembre a semana santa.

Pero también un poco preocupados porque en el verano por las lluvias y todas las condiciones climatológicas que se presentan, sabemos que somos un punto que nos vemos constantemente afectados porque las mareas suben ahí en la playa". -Jesús Velázquez, director de Turismo en el puerto de San Blas, Nayarit. 

Y por otro lado, está la omisión a los señalamientos de riesgo constante dentro del mar, pues de acuerdo a los directores turísticos, las familias se introducen al mar aún cuando está colocada la bandera roja, por lo cual los bañistas se exponen a ser arrastrados por las corrientes, y una vez que la noticia de un ahogamiento trasciende, esto afecta a que los visitantes acudan a ese destino turístico o por el elevado oleaje debido a la temporada de tormentas y ciclones tropicales.

ALBERTO CARDONA, MEGANOTICIAS.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias