¿Qué tan saludable es el lonche que llevan sus hijos a la escuela? ¿Contiene frutas y verduras o está lleno de jugos y galletas? Estas preguntas se repiten cada inicio de ciclo escolar, cuando madres y padres buscan opciones rápidas, baratas y al mismo tiempo nutritivas para sus hijos.
En México, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, 1 de cada 3 niños en edad escolar vive con sobrepeso u obesidad. Una de las principales causas es el consumo excesivo de alimentos ultraprocesados en las loncheras escolares.
"Los hábitos alimenticios construidos desde la infancia son los mismos que una persona tendrá en la adultez. Por eso es fundamental comenzar desde pequeños con buenas bases". Gustavo Breceda Reyes, Licenciado en Nutrición y Alimentación Humana
Un lonche equilibrado debe apegarse al Plato del Bien Comer, incluyendo proteínas como huevo, pollo, frijoles o queso; frutas y verduras frescas; cereales integrales como tortilla o pan, y agua natural como única fuente de hidratación.
"Un lonche saludable hará que los niños tengan más energía para aprender, concentrarse y jugar, además de mejorar su rendimiento físico y académico" Gustavo Breceda Reyes, Licenciado en Nutrición y Alimentación Humana
Entre los errores más frecuentes de los padres está el llenar las loncheras con alimentos con exceso de azúcar, sodio y grasas.
"Los errores más comunes son incluir productos ultraprocesados. Son todos aquellos que ya vienen previamente empaquetados como galletas, jugos, papitas, etc. También otro error es el no incluir frutas y verduras y el incluir embutidos como salchichas, tocino y chorizo" Gustavo Breceda Reyes, Licenciado en Nutrición y Alimentación Humana
Para las familias con poco tiempo, existen alternativas rápidas. La organización y la planificación, especialmente desde la noche anterior, juegan un papel fundamental para asegurar loncheras saludables sin complicaciones en la mañana.
"El comer sano no es necesariamente sinónimo de gastar más o comer cosas caras. Siempre ha sido una idea errónea de la mayoría de la gente. Ingredientes como la tortilla, las legumbres, frijoles, lentejas, garbanzos, verduras de temporada y proximidad no hace falta irse por las más caras" Gustavo Breceda Reyes, Licenciado en Nutrición y Alimentación Humana
La lonchera escolar no debe verse como un trámite más, sino como una herramienta para fortalecer hábitos saludables. Entre economía, rapidez y nutrición, las familias tienen en sus manos la oportunidad de influir en el bienestar presente y futuro de sus hijos.