El maltrato animal sigue ocurriendo con frecuencia, pero muchas personas no son conscientes de ello. Las autoridades, por su parte, no siempre toman en serio estos casos, lo que permite que el problema persista sin consecuencias para los responsables.
En Nayarit, el maltrato animal sigue siendo un tema poco atendido por las autoridades. Recientemente, un albergue ubicado en San Cayetano fue incendiado, y aunque aún se desconocen las causas, la Fiscalía del estado no inició una investigación inmediata. Ante esta omisión, diversos grupos protectores de animales expresaron su descontento y exigieron que se prioricen también los derechos de los seres que no pueden defenderse por sí mismos.
"Año con año estamos aquí plantados fuera de fiscalía exigiendo justicia, justicia cuando se supone que estos seres sin voz ya hay leyes, hay leyes que se deben de castigar" Integrante de albergue de animales
Datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indican que México ocupa el tercer lugar mundial en maltrato animal. Actualmente, solo 28 entidades federativas cuentan con legislaciones que tipifican el maltrato animal como delito, estableciendo penas que van de seis meses a dos años de prisión, además de multas que oscilan entre 3,100 y 6,200 pesos para quienes maltraten o lesionen a un animal.
"Tenemos carpetazo aquí en fiscalía del estado, tenemos denuncias donde están todas las pruebas contundentes y se fueron a carpetazo,(01.20) // (01.28) "Un año más estamos aquí levantando la voz estos seres que siguen sufriendo maltrato" Integrante de albergue de animales
Las 5 entidades que no contemplan leyes de protección o bienestar animal son:
El maltrato animal es una realidad preocupante que demanda una acción firme y efectiva tanto de la sociedad como de las autoridades. Es fundamental fortalecer las leyes de protección animal y promover una cultura de respeto hacia todos los seres vivos. Proteger, cuidar y amar a los más indefensos es un deber que no podemos ignorar.