La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México y la Décima Zona Naval, informó que en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) aseguró material químico y diverso equipo presuntamente utilizado para la elaboración de drogas sintéticas, durante un operativo realizado en inmediaciones del poblado Boca del Asadero, municipio de San Blas.
De acuerdo con el reporte oficial, durante recorridos de vigilancia como parte de las operaciones permanentes contra el narcotráfico, personal naval localizó y neutralizó aproximadamente 344 litros de químicos líquidos, 50 kilogramos de precursores químicos sólidos, así como herramientas, material diverso y un vehículo que eran presuntamente empleados en la producción de estupefacientes.
La dependencia precisó que todo el material asegurado fue inhabilitado y destruido en el lugar del hallazgo, con el fin de evitar su reutilización por parte de la delincuencia organizada.
La Secretaría de Marina subrayó que estas acciones forman parte de los esfuerzos del Gobierno de México para combatir la producción y tráfico de drogas ilícitas, debilitando la capacidad operativa de los grupos criminales y reduciendo el riesgo de que estas sustancias lleguen a la población, en particular a jóvenes mexicanos.
La ubicación estratégica del municipio, con accesos tanto por vía terrestre como marítima, lo convierte en un lugar atractivo para el establecimiento de laboratorios clandestinos. Estos puntos de producción no solo alimentan el consumo local, sino que también sirven como centros de acopio para el envío de droga hacia otros estados del país e incluso al extranjero.
Según datos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Fiscalía General de la República, en los últimos cinco años se han desmantelado en el noroeste del país decenas de laboratorios clandestinos dedicados a la producción de drogas sintéticas, lo que refleja la dimensión del problema.
La Secretaría de Marina subrayó que estas acciones forman parte de los esfuerzos del Gobierno de México para golpear las estructuras logísticas de la delincuencia organizada y frenar la fabricación de sustancias que generan severos daños a la salud.
Especialistas en adicciones advierten que drogas como la metanfetamina o el "cristal" se han convertido en una de las sustancias de mayor consumo entre jóvenes y adultos en México, debido a su bajo costo y alto poder adictivo.
Con la destrucción de este tipo de laboratorios clandestinos, no solo se reduce la capacidad operativa de los grupos criminales, sino que también se evita que las drogas lleguen a los mercados de distribución y consumo.