El director de Protección Ciudadana y Bomberos del estado, Héctor Pedro Núñez Bueno, advirtió sobre una práctica cada vez más recurrente en zonas rurales y costeras de Nayarit: la caza y muerte de cocodrilos por parte de ciudadanos que viven cerca de sus hábitats naturales. De acuerdo con el funcionario, en distintos puntos de la entidad se han localizado ejemplares muertos o desmembrados, pese a que en la mayoría de los casos los reptiles no representan una amenaza real. "La gente actúa movida por el miedo o la falta de información, cuando en realidad los cocodrilos no siempre invaden terrenos ni muestran conductas agresivas", explicó.
El funcionario hizo un llamado a la población a evitar acciones violentas contra esta especie, considerada parte fundamental del equilibrio ecológico en humedales, ríos y lagunas de la región. Recordó que los cocodrilos cumplen un papel importante en la cadena alimenticia y su desaparición podría generar desequilibrios en los ecosistemas locales.
Además, Núñez Bueno informó que el área a su cargo mantiene brigadas de atención y rescate en caso de que un ejemplar se acerque a zonas habitadas, por lo que pidió a la ciudadanía reportar cualquier avistamiento en lugar de tomar justicia por su propia mano. Finalmente, subrayó que la convivencia armónica entre seres humanos y fauna silvestre depende en gran medida de la educación ambiental y de la disposición de las comunidades para respetar la vida de las especies que forman parte del patrimonio natural de Nayarit.
"Esa situación se debe a la mala información que tenemos como sociedad, donde creemos que el tema de los cocodrilos representa un riesgo inminente y que como tal tenemos que matarlo, tenemos que trabajar en ese tema muy constantemente, la Asociación SOS COCODRILO es un Asociación Civil que se encarga de resguardar, dar atención y capacitación netamente sobre el tema de manejo de ejemplares y debemos tener en cuenta que nosotros estamos invadiendo el hábitat natural de los cocodrilos.
Es muy frecuente en aquella zona, lo que es San Blas y Bahía de Banderas, en temporada de lluvias que se presenten avistamientos de cocodrilos precisamente por las vialidades sobre todo hacer las indicaciones correspondientes para evitar lesionarlos o matarlos, porque son especies protegidas". -Héctor Pedro Núñez Bueno, Director de Protección Ciudadana y Bomberos de Nayarit.