"Las personas que nos deberíamos de proteger entre nosotras somos las mujeres, pero de quien más se ha recibido agresión es de las propias mujeres en Del Nayar". - Imelda Escobedo, presidente municipal de Del Nayar, municipio serrano en Nayarit.
Un ataque de ira puede manifestarse a través de varios síntomas, tanto físicos como emocionales, Los síntomas más comunes incluyen ira intensa, irritabilidad, tensión, aumento de la energía, latidos cardíacos fuertes o rápidos, opresión en el pecho, temblores y sensación de hormigueo, esto en la actualidad ha elevado el nivel de estrés e irritabilidad en el sector femenino, que ya está provocando su intolerancia y afectando a las de su mismo género cada vez más.
"La verdad es que no sé qué nos está pasando como sociedad, estamos peor". - Imelda Escobedo, presidente municipal de Del Nayar, municipio serrano en Nayarit.
Y este problema no solo afecta a quienes están sometidas a largas horas de trabajo ya sea en oficina o en su hogar y con las labores de educar y cuidar a los hijos, ahora también ha comenzado a presentarse en mujeres de los pueblos originarios, quienes ante la frustración descargan su ira contra ellas mismas.
"Ni si quiera tenemos conocimiento de algún tema, pero ahí vamos a opinar sin conocer, desconociendo, estamos como cuchillito de palo, agresión tras agresión". - Imelda Escobedo, presidente municipal de Del Nayar, municipio serrano en Nayarit.
La ansiedad y el enojo son una mezcla que llegan hasta un punto en común, la violencia, también pueden aparecer cambios en el pensamiento y el estado de ánimo, como pensamientos negativos, sentimientos de culpa o vergüenza, aunque el ataque ya se haya consumado.
"De quien he recibido más agresiones e insultos es de parte de las mujeres". - Imelda Escobedo, presidente municipal de Del Nayar, municipio serrano en Nayarit.
A esta actitud se le conoce también como Trastorno Explosivo Intermitente (TEI), que se presenta con brotes repentinos de conductas impulsivas que pueden llegar incluso a la violencia física, lo que nos hace plantear la interrogante ¿qué nos está pasando como sociedad que cada vez somos menos tolerantes?.
ALBERTO CARDONA, MEGANOTICIAS.