En la madrugada de un día inhábil y con una guardia mínima de personal de salud, el Hospital General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Tepic quedó sin equipos, insumos y alimentos, debido a la falta de previsión ante la nacionalización anunciada en enero de este año.
Imágenes exclusivas compartidas a Meganoticias muestran equipos médicos, propiedad de empresas privadas, colocados en el exterior del Hospital "Dr. Aquiles Calles Ramírez", ubicado en La Cantera. Personal del centro médico que pidió el anonimato, confirmó que los equipos fueron retirados tras la finalización del contrato con el ISSSTE.
Testigos también reportaron el retiro de aires acondicionados, mobiliario, sábanas y batas. La situación se agravó este 1 de mayo, cuando no se contaban con insumos para preparar alimentos, dejando sin raciones a pacientes y personal del hospital.
El Hospital General "Dr. Aquiles Calles Ramírez" cuenta con 209 camas, 35 consultorios, 7 quirófanos y servicios auxiliares de diagnóstico y tratamiento. Asimismo, ofrece atención en 32 especialidades médicas, como alergología, cardiología, endocrinología, gineco-obstetricia y pediatría.
ISSSTE no previó cómo asumir el control
Lo que el primer día de enero de 2025 fue presentado como una mejora operativa con la recuperación de tres hospitales en Nayarit, Tabasco y Yucatán, evidenció, al menos en Tepic, que no hubo una transición planeada. La falta de estrategia para asumir el control derivó en el desmantelamiento del hospital y en una crisis operativa al concluir el contrato con Invex Grupo Infraestructura S.A.P.I. de C.V.
Bajo la dirección general de Martí Batres Guadarrama al frente del ISSSTE el argumento de que el modelo de Asociación Público-Privada (APP) era inviable ha sido utilizado para justificar la nacionalización; sin embargo, la situación en Tepic revela que el problema no era el esquema, sino la ausencia de un plan de sustitución efectivo.
Desde el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, y ahora con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se impulsa la recuperación de infraestructura hospitalaria. No obstante, la falta de recursos y equipos en hospitales como el "Dr. Aquiles Calles Ramírez" demuestra que la transición se ejecutó sin preparación.
Hoy, lo que se presentó como una estrategia para reducir gastos y fortalecer el sistema público, ha dejado a personal de salud y pacientes en condiciones críticas: sin insumos, sin equipos y sin las mínimas condiciones para brindar atención médica.