Nayarit 2025: menor ingreso y crece la pobreza laboral durante
Economía

Nayarit 2025: menor ingreso y crece la pobreza laboral durante

Por: Mario Javier Vázquez
Tepic
Fecha: 18-10-2025

En 2024, los hogares de Nayarit tuvieron un ingreso corriente promedio trimestral de $74,601, lo que coloca al estado en el lugar 16 de 32 a nivel nacional de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH 2024) del INEGI; el dato lo ubica a Nayarit  justo en la mitad de la tabla: por encima de entidades rezagadas, pero lejos del "top 5" con mayores ingresos.


Estados con mayor y menor ingresos

  • Los 5 estados con mayor ingreso por hogar (trimestral, 2025): Nuevo León, Ciudad de México, Baja California Sur, Baja California y Querétaro.
  • Los 5 con menor ingreso: Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Tlaxcala y Veracruz.

Con estos referentes, Nayarit se mantiene en una posición intermedia: supera a la mayoría del sur-sureste, pero aún no alcanza los niveles del norte industrial y de la capital.


Segundo trimestre del 2025: menos ingreso laboral y más pobreza laboral

En el segundo trimestre de 2025, el ingreso laboral real per cápita en Nayarit fue de $3,711.22 mensuales, lo que significa una caída anual de 4.0% frente al mismo periodo de 2024; al mismo tiempo, la pobreza laboral (personas cuyo ingreso laboral no alcanza para comprar la canasta alimentaria) subió de 24.1% a 25.8% (+1.7 puntos).


En pocas palabras: hay menos poder de compra desde el trabajo y más personas que no alcanzan a cubrir lo básico solo con su salario.


¿Alcanza para vivir? Líneas de Pobreza vs. ingreso en Nayarit

Las Líneas de Pobreza son montos mensuales por persona que sirven como umbral para medir si el ingreso permite comprar lo indispensable:

  • Línea de Pobreza Extrema por Ingresos (canasta alimentaria, LPEI) Rural: $1,856.91 | Urbana: $2,453.34
  • Línea de Pobreza por Ingresos (canasta alimentaria + no alimentaria, LPI) Rural: $3,396.71 | Urbana: $4,718.55

Comparando con el ingreso laboral per cápita de Nayarit ($3,711.22): Sí alcanza para la canasta alimentaria (LPEI) en zonas rurales y urbanas, se supera la LPI rural (alimentos + otros gastos); sin embargo no alcanza la LPI urbana: en ciudades, muchas personas siguen por debajo de lo que cuesta cubrir alimentos y otros servicios básicos.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias