Durante este 2025, Nayarit reportó un superávit en su balanza comercial por 16.5 millones de dólares, resultado de exportaciones que alcanzaron los 20.5 millones de dólares frente a importaciones por apenas 4 millones, según datos de la Secretaría de Economía.
El desempeño positivo en el comercio exterior estuvo impulsado principalmente por la exportación de productos agroalimentario; la categoría más destacada fue la de frutas frescas o secas, como higos, piñas, aguacates, guayabas y mangos que en conjunto representaron el 52.3?% del total exportado, con un valor estimado de 9.28 millones de dólares.
Estados Unidos se mantuvo como el principal socio comercial del estado, al concentrar el 91?% de las exportaciones de Nayarit, equivalente a 16.2 millones de dólares, le siguieron Canadá con 719 mil dólares y el Reino Unido con 173 mil dólares.
En cuanto a las importaciones, los productos más adquiridos fueron empaques de papel, como cajas, sacos y bolsas, con un valor de 132 mil dólares; China fue el principal país de origen de estas compras (170 mil dólares), seguido por Estados Unidos (163 mil dólares) e Italia (122 mil dólares).