Nayarit se posicionó como el cuarto estado del país con mayor incremento en el valor de la vivienda, con un alza del 12.3% en el último año, superando ampliamente el promedio nacional de 8.4%, según el Índice de Precios de la Vivienda de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) correspondiente al segundo trimestre de 2025.
El reporte indica que el valor promedio de una vivienda en México fue de $1,862,524 pesos, mientras que el precio mediano fue de $1,200,000 pesos; en el caso de Nayarit, el crecimiento refleja una fuerte presión en el mercado inmobiliario, impulsada por la demanda turística, la inversión en desarrollos residenciales y la migración interna hacia zonas costeras y urbanas del estado.
Los cinco estados con mayor incremento anual en el valor de la vivienda fueron:
En contraste, las entidades con el menor crecimiento fueron:
A nivel nacional, la SHF reportó que las viviendas usadas aumentaron su valor un 8.6%, mientras que las nuevas subieron 8.2%, las casas solas se apreciaron en promedio 8.7% y los departamentos o casas en condominio 8.2%; la vivienda económica-social registró el mayor repunte, con 10.7%, frente al 7.2% de la vivienda media-residencial.
Este encarecimiento se da en un contexto macroeconómico de bajo crecimiento económico, el PIB aumentó apenas 0.1% en el segundo trimestre, con inflación de 4.3% y una tasa hipotecaria promedio de 11.64%.
Si bien el alza beneficia a inversionistas y desarrolladores en Nayarit, también representa un reto para las familias locales, cuyo poder adquisitivo crece a un ritmo menor que el valor de la vivienda, dificultando el acceso a una casa propia.