Durante el primer trimestre de 2025 (enero a marzo), Sinaloa, Nayarit y Guerrero fueron los estados con mayor crecimiento económico en México, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a través del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE).
Con cifras ajustadas por estacionalidad, el informe destaca a las siguientes entidades::
También se registraron avances importantes en San Luis Potosí (+2.3?%), Zacatecas (+2.2?%) y Michoacán (+2.0?%); sin embargo, los estados con mayor rezago son Durango (-0.09 %), Quintana Roo (-9.4%), Tabasco (-12.8%) y Campeche (-16,7%).
A tasa anual, es decir, comparando con el mismo periodo de 2024, los mayores aumentos se dieron en:
Nayarit destaca en crecimiento económico
La entidad nayarita se colocó como la tercera del país con mayor crecimiento económico en el primer trimestre de 2025, al registrar una variación anual de 4.7?%, informó el INEGI a través del ITAEE, este avance fue resultado del impulso en los tres sectores productivos:
A nivel nacional, el promedio de crecimiento fue de apenas 0.8?%, por lo que Nayarit se ubicó muy por encima de la media en 3.3%; además, el estado trascendió en los siguientes resultados
Sin considerar la minería petrolera, Nayarit también destacó por un crecimiento total del 4.7?%, manteniéndose entre las primeras cinco entidades más dinámicas del país.
Finalmente, el reporte trimestral del INEGI indica que Nayarit contribuyó con 0.03 puntos porcentuales al crecimiento económico nacional, una aportación modesta dentro del país.