La temporada vacacional de verano 2025 inició con altas expectativas para el sector turístico en Nayarit, impulsada por el crecimiento del turismo carretero, la ocupación hotelera superior al 88% en zonas de playa y una derrama económica estimada en más de cinco mil millones de pesos; así lo dio a conocer el secretario de Turismo estatal, Juan Enrique Suárez del Real Tostado.
Entre los factores que han favorecido este panorama destaca la ampliación de la autopista Jala?Nuevo Nayarit, que ha facilitado la llegada de visitantes del Bajío y del centro del país; además, el turismo comienza a diversificarse hacia nuevas localidades, lo que ha incrementado el consumo de productos locales y dinamizado la economía regional.
En materia de conectividad, el vuelo Los Ángeles?Tepic mantiene un 70% de ocupación, mientras que el viaje de regreso ronda el 57%, a partir del 16 de julio se sumarán tres nuevas rutas internacionales: dos hacia Canadá y una a Estados Unidos; a nivel nacional, se reporta un crecimiento del 6% en el flujo de pasajeros y un 80% de ocupación en vuelos.
Para reforzar la atención al visitante, se instalarán más de 23 módulos de información turística desde la costa hasta la Sierra del Nayar; por su parte, los pueblos mágicos como Ixtlán del Río, Amatlán de Cañas y Ahuacatlán han comenzado a reactivar su economía local mediante actividades artesanales, mercados y recorridos turísticos.
Aunque factores como las restricciones migratorias en Estados Unidos podrían afectar la llegada de turistas internacionales, las autoridades confían en que la promoción en el mercado canadiense y el fortalecimiento del turismo nacional sostendrán el flujo de visitantes durante esta temporada.