Nayarit se sumará al Segundo Simulacro Nacional 2025, programado para el viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas, como parte de un ejercicio que plantea un sismo hipotético de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. El simulacro busca poner a prueba la reacción de la población y las autoridades ante un escenario sísmico de gran intensidad.
Aunque el estado no está entre los más expuestos al sistema de altavoces de alerta sísmica, sí participará en la nueva prueba de alertamiento masivo vía telefonía celular. Más de 80 millones de dispositivos en todo el país ?incluidos los de Nayarit? recibirán un mensaje de prueba con sonido especial, sin requerir saldo ni conexión a internet.
En años recientes, Nayarit ha enfrentado impactos considerables por sismos, como ocurrió en septiembre de 2022, cuando un temblor con epicentro en Michoacán provocó daños en Tepic, Compostela, San Blas y Bahía de Banderas. Ante este antecedente, autoridades estatales llaman a la población a participar activamente y tomar en serio el ejercicio.
El simulacro no es solo una formalidad: busca reforzar la cultura de prevención y preparar a la ciudadanía para actuar con rapidez y conciencia en caso de una emergencia real. En una zona donde los sismos no son raros, anticiparse puede marcar la diferencia.