Nayarit registró su primer fallecimiento confirmado por dengue en lo que va de 2025, validado por el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica, confirmó la Secretaría de Salud Federal. De acuerdo con su último boletín de Panorama Epidemiológico, hasta la semana 36 se cuentan 129 casos confirmados en la entidad. Además, existen otros siete decesos bajo investigación, mientras que tres muertes previamente consideradas sospechosas han sido descartadas.
El modelo piloto nacional "Diagnóstico y Manejo Clínico del Dengue" ya opera en el estado con la finalidad de reforzar la capacidad diagnóstica del personal médico, de enfermería y estudiantes, y prevenir complicaciones graves. En Tepic, el curso arrancó en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, apoyado también por una unidad móvil que ofrece pruebas gratuitas de lunes a viernes por las mañanas.
Durante el acto de inicio, la presidenta del Sistema DIF Nayarit, Beatriz Estrada Martínez, en representación del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, presidió el evento. Se contó con la participación de representantes del IMSS Bienestar y del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), quienes destacaron la urgencia de esta intervención ante el aumento de casos y la reciente muerte confirmada.
Las autoridades estatales en Nayarit subrayan que este programa preventivo y de atención temprana busca contener la propagación, evitar más muertes y posicionar al estado como modelo en salud pública.