Nayarit se coloca en tercer lugar nacional de inflación en octubre
Economía

Nayarit se coloca en tercer lugar nacional de inflación en octubre

Por: Mario Javier Vázquez
Tepic
Fecha: 14-11-2025

Mientras la inflación anual en México se desaceleró a 3.57% en octubre de 2025, Nayarit registró 4.1%, lo que coloca al estado por encima del promedio nacional y empatado en el tercer lugar de mayor inflación del país; en la práctica, esto significa que el costo de la vida para las familias nayaritas aumenta más rápido que en buena parte del territorio nacional.


De acuerdo con el INEGI, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 141.708 puntos en octubre, con un incremento mensual de 0.36%; a nivel nacional, la inflación general fue de 3.57% anual, la subyacente (que excluye precios más volátiles) se situó en 4.28% y la no subyacente en 1.18%, cifras que confirman una moderación respecto a 2024, pero que aún dejan a Nayarit por arriba del promedio.


Nayarit, entre los estados con mayor inflación

El análisis por entidad de México, ¿cómo vamos? muestra que en octubre los estados con mayor inflación anual fueron:

  • San Luis Potosí, 4.5%
  • Oaxaca, 4.4%
  • Durango, 4.1%
  • Aguascalientes, 4.1%
  • Chihuahua, 4.1%
  • Nayarit, 4.1%

En el extremo opuesto, los cinco estados con menor inflación fueron:

  • Tlaxcala, 1.8%
  • Baja California Sur, 2.3%
  • Puebla, 2.7%
  • Morelos, 2.7%
  • Sinaloa, 2.8%

Esto significa que la inflación en Nayarit duplica la de Tlaxcala y supera por alrededor de uno a dos puntos porcentuales a las entidades con menor aumento de precios, lo que evidencia fuertes diferencias regionales en el encarecimiento de bienes y servicios.


Electricidad, alimentos y el impacto en Nayarit

Tanto el INEGI como México, ¿cómo vamos? señalan que, a nivel nacional, el alza de precios de octubre estuvo impulsada principalmente por electricidad, vivienda propia, transporte aéreo, loncherías y carne de res, mientras que productos como huevo, pollo, papa, tomate verde, aguacate, jitomate y naranja ayudaron a contener la inflación.


En el caso de la electricidad, el incremento responde al fin del subsidio de tarifas de verano en 18 ciudades, entre ellas Tepic, lo que se refleja directamente en recibos de luz más altos para los hogares nayaritas.


Un respiro nacional que no se siente igual en todos lados

Aunque el país mantiene la inflación dentro del rango objetivo del Banco de México (3% ±1%) y el banco central ha reducido la tasa de referencia a 7.25% como parte del ciclo de recortes iniciado en 2024, Nayarit sigue en la franja alta del mapa inflacionario; para la población del estado, el mensaje es claro: la inflación nacional se modera, pero en Nayarit el aumento de precios continúa entre los más elevados del país.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias