Con un incremento del 19.6% en exportaciones durante 2024 y proyectos de inversión que superan los 5,500 millones de dólares, Nayarit avanza hacia su consolidación como uno de los estados con mayor proyección económica del país; la instalación del Comité Promotor de Inversiones y la inclusión de la entidad en los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar refuerzan esta estrategia.
El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero encabezó el encuentro junto a representantes de la Secretaría de Economía federal, donde se subrayó que Nayarit cuenta con ventajas estratégicas como su ubicación en el Pacífico, el proyecto Puerto Nayarit, además de infraestructura carretera, ferroviaria y aeroportuaria que amplían la conectividad con América del Norte, Asia, Centroamérica y Europa mediante el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
De acuerdo con datos federales, en la entidad ya se contabilizan 94 proyectos de inversión, de los cuales 75 se encuentran en fase de planeación; el portafolio nacional reúne casi 2,000 proyectos con una estimación cercana a 298 mil millones de dólares, lo que sitúa a Nayarit como un actor clave en este plan de desarrollo.
El gobernador Navarro Quintero destacó la importancia del capital humano del estado, con una fuerza laboral joven y calificada, así como el papel de sectores estratégicos como el turismo sustentable, la agroindustria y la manufactura; en este marco se anunció también la construcción de un Centro de Investigación y Desarrollo de Semiconductores en Nayarit, que impulsará la innovación tecnológica desde la región.
Los Polos de Desarrollo incluyen incentivos fiscales, como deducciones del 100% en la compra de equipos y beneficios adicionales por capacitación e innovación, con el objetivo de atraer y consolidar nuevas inversiones; esta política forma parte del Plan México, una estrategia de largo plazo que busca fortalecer la reindustrialización, generar empleos mejor remunerados y fomentar el crecimiento económico sustentable en las regiones prioritarias.
Con estas acciones, Nayarit se perfila como un nodo logístico y productivo de primer nivel en el occidente del país, lo que abre una nueva etapa de confianza para empresarios e inversionistas que apuestan por el desarrollo económico de la entidad.