El uso de la tecnología ha transformado la forma en que los niños aprenden y descubren nuevos conocimientos. A través de dispositivos electrónicos, aplicaciones educativas e internet, ellos pueden acceder a una amplia variedad de recursos que complementan su aprendizaje de manera interactiva y dinámica. Esta herramienta, bien utilizada, les permite explorar temas de interés, desarrollar habilidades digitales y fomentar su autonomía en el proceso educativo.
"La realidad es que no podemos aislarlos de los medios digitales, la sugerencia siempre es que se mantengan con límites" "No los podemos evitar que tengan el contacto digital pero si lo podemos limitar, en cuanto a tiempo, en cuanto a actividades" Fabiola Ocampo, Psicóloga
La elección de dispositivos tecnológicos para niños debe considerar su edad y nivel de desarrollo para garantizar una experiencia segura y apropiada.
"Vivimos en una era digital, pero no hay que digitalizar al 100% a los niños, hay que tener un límite, un horario, no los podemos apartar ni de la televisión, ni redes sociales, ni internet, pero si podemos dar un límite para que ellos conozcan todas las habilidades que su cuerpo les da" Fabiola Ocampo, Psicóloga
Los padres pueden permitir el uso de dispositivos si hay supervisión y se establecen límites. Así, los niños aprovechan la tecnología de forma segura y educativa.
"No confundir el uso de los dispositivos como un momento para que los padres pueden desprenderse, al contrario, es cuando deben de estar más al pendiente, que es lo que ven" Fabiola Ocampo, Psicóloga
El uso de la tecnología no es negativo si se emplea con fines educativos y bajo la supervisión de un adulto. Sin embargo, es fundamental que los niños también tengan tiempo para jugar al aire libre, ya que esto contribuye al desarrollo de habilidades motrices y sociales esenciales para su crecimiento integral.