Buscar
02 de Mayo del 2025
Ecología

Norte quiere agua de Nayarit: ¿Plhino es viable

Norte quiere agua de Nayarit: ¿Plhino es viable
Por: Karla Elizabeth Navarrete Robles
Tepic
01-05-2025

Diversos estados del país enfrentan condiciones de sequía que han afectado el acceso al agua en varias regiones. Ante este panorama, se han puesto en marcha planes y proyectos hidráulicos con el objetivo de mejorar el abastecimiento y garantizar el suministro en las zonas más afectadas, uno ya conocido y que ha retomado interés es el proyecto del PLHINO.

El Plan Hidráulico del Noroeste es un proyecto iniciado en la década de 1960 para desarrollar infraestructura que permita aprovechar el agua captada en la Sierra Madre, en Nayarit.

Hace un año, el 2 de abril, durante una conferencia de prensa, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, anunció que retomaría el Plan Hidráulico del Noroeste, proyecto que contempla llevar agua de Nayarit hacia Sinaloa, Sonora y Baja California.

Nuevamente se retomó este tema pero esta vez por el senador de Morena, Armando Ayala Robles, quien presentó el pasado 10 de abril en la Cámara Alta un exhorto a la Comisión Nacional del Agua para retomar el Plan Hidrológico del Noroeste (PLHINO). En el documento destacó la posibilidad de construir un acueducto que transporte agua desde la cuenca de Nayarit, con el objetivo de abastecer a Baja California, Sinaloa y Sonora.

¿Es posible llevar a cabo el proyecto del PLHINO?

"El PLHINO nunca hubiera pasado la aprobación de una manifestación de impacto ambiental bajo la actual ley probablemente cuando se planteó el proyecto en los 70s quizás, pero ya con la nueva ley de 1989, es imposible, ¿por qué?, porque la afectación que haces tu a la cuenca misma de Nayarit"  "Solo por ese punto fundamental en el análisis de la afectación ambiental lo echaría abajo" José Luis Luege Tamargo, ex director de CONAGUA, presidente de México Posible 

Agricultores del sur de Sonora y norte de Sinaloa conformaron el Comité PRO PLHINO Siglo XXI, durante una reunión realizada recientemente en el noroeste de México. El comité será responsable de coordinar las acciones para impulsar un proyecto que busca atender la escasez de agua en esta región semidesértica.

 "Primero tenemos que solucionar algunos problemas,¿como cuáles?, hay partes serranas que teniendo Nayarit buenas cantidades de agua no dispone de ellos, estamos multiplicando haciendo jagüeyes ahorita, jagüeyes actualmente" Miguel Ángel Navarro Quintero, Gobernador de Nayarit 

En Nayarit, 16 de los 20 municipios presentan distintos niveles de escasez de agua. Huajicori registra el primer caso de sequía severa del año, mientras que La Yesca y Del Nayar llevan más de un año en condición seca. Según la Conagua, Acaponeta y Tecuala enfrentan sequía moderada, y Tepic y Xalisco se reportan anormalmente secos.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias