La titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, presentó el Plan Integral contra el Abuso Sexual, una iniciativa impulsada tras el incidente de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien denunció haber sido víctima de acoso sexual en la vía pública. El proyecto tiene como objetivo revisar y homologar las leyes sobre abuso sexual en todo México, buscando que las sanciones sean más severas y las denuncias sean más ágiles. El 13 de noviembre se llevará a cabo una reunión con legisladores de diversos niveles para promover estos cambios a nivel nacional.
En Nayarit, aunque el abuso sexual está tipificado, aún existen retos en su implementación efectiva. El estado forma parte de las 19 entidades que han avanzado en la tipificación de este delito, pero persisten deficiencias en los mecanismos de denuncia y en la sensibilización de las autoridades. A pesar de ello, se han registrado aumentos en las denuncias por abuso sexual en los últimos años, lo que refleja una mayor confianza en el sistema de justicia, pero también una creciente preocupación por la violencia de género en la entidad.
El Plan Integral presentado por la Secretaría de las Mujeres propone que el abuso sexual se considere un delito grave en todos los estados, lo que incluiría una revisión de las penas y los criterios para su sanción. En Nayarit, aunque el delito está tipificado en el Código Penal Estatal, no todos los agravantes contemplados a nivel federal se aplican de manera uniforme en el estado, lo que limita la efectividad de las sanciones y de las políticas de prevención.
A nivel federal, la estrategia también busca un cambio cultural que involucre a los hombres en la lucha contra la violencia de género. Además, el gobierno federal planea impulsar campañas de sensibilización para erradicar el abuso sexual, con especial énfasis en la creación de una red de apoyo para las víctimas. El 25 de noviembre, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se darán a conocer los avances en este plan, que espera transformar la forma en que se enfrenta el abuso sexual en todo el país, incluyendo en Nayarit.