Un nuevo sendero turístico se perfila como uno de los más atractivos de Nayarit: el recorrido que conecta el Cerro de la Cruz, en Tepic, con el antiguo poblado de Bellavista. Este camino busca ofrecer a visitantes y locales una experiencia única donde la naturaleza y la historia conviven en perfecta armonía.
La iniciativa forma parte de la primera etapa del proceso de homologación de senderos que impulsa el gobierno estatal y fue evaluada recientemente mediante un recorrido técnico por especialistas y autoridades del sector. La ruta une dos puntos emblemáticos de la entidad: el cerro que domina el paisaje de la capital, y el histórico barrio industrial que conserva vestigios del siglo XIX.
El trayecto inicia en el Cerro de la Cruz, conocido por sus vistas panorámicas y por sus 14 estaciones del Viacrucis, y concluye en la Ex Fábrica Textil de Bellavista, construida en 1841 como réplica de una fábrica en Bélgica. Este espacio no solo destaca por su arquitectura, sino también por su relevancia en la historia económica del país, al haber empleado cientos de obreros en su tiempo.
El recorrido se recomienda para quienes disfrutan del senderismo responsable. Se aconseja llevar agua, utilizar calzado adecuado, consultar rutas digitales o con conocedores, y nunca caminar solos. Este nuevo sendero no solo promueve la actividad física, sino también el reencuentro con la identidad y el entorno natural de Nayarit.