Último
minuto:
Más
Noticiero
Obras federales en Nayarit, algunos avances, muchas promesas
Obra Pública

Obras federales en Nayarit, algunos avances, muchas promesas

Por: Karla Elizabeth Navarrete Robles
Tepic
Fecha: 01-09-2025

A 11 meses del inicio de la administración de Claudia Sheinbaum, en Nayarit se registran avances en infraestructura, pero también permanecen pendientes varios de los proyectos estratégicos anunciados por el gobierno federal.

El 28 de diciembre de 2024 se inauguró el tramo Bucerías?Puerto Vallarta de la autopista Jala?Puerto Vallarta, obra que agiliza la movilidad hacia la costa sur del estado y reduce los tiempos de traslado desde Tepic y Guadalajara. 

 "Vamos a construir la carretera Las Varas - San Blas, vamos a seguir con la construcción" Claudia Sheinbaum, Presidenta de México 

Entre los proyectos estratégicos, destaca el Puente Amado Nervo, antes llamado Puente Federación, que conectará Bahía de Banderas con Puerto Vallarta cruzando el río Ameca. Se prevé que concluya en noviembre de 2026.

"Este es un puente que tiene 800 metros de longitud en la parte central, dos kilómetros en total con accesos. La inversión son 900 millones de pesos; este año iniciamos con 200 millones. Generará 2,700 empleos y beneficiará a medio millón de habitantes con esta interconexión". Jesús Antonio Esteva, Titulas de la Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte

Otro de los anuncios relevantes para Tepic es el puente vehicular en Boulevard Colosio y calle Guadalajara, en el cruce ferroviario que divide a la capital nayarita en dos. Esta obra busca resolver uno de los problemas de movilidad más graves de la ciudad.

 "Ya gestionó y ya le dije que sí, un puente vehicular en el Boulevard Colosio que permita resolver el problema de las vías que divide a Tepic en dos, y además recuerden que vamos a traer el tren de pasajeros desde Ciudad de México hasta Tepic". Claudia Sheinbaum, Presidenta de México 

Además del puente, la federación mantiene en proceso el Hospital IMSS Bienestar de Tepic, cuya conclusión se espera en los próximos meses, así como obras de rehabilitación carretera en la zona serrana.

En contraste, proyectos como el acueducto para la costa de Nayarit y los caminos artesanales en la zona wixárika permanecen solo en fase de anuncio, sin avances tangibles.

 "También el puente Federación que queda hacia el Sur y por supuesto vamos a seguir con el desarrollo del Puerto Nayarit". Claudia Sheinbaum, Presidenta de México 

Un resultado concreto del primer año fue la entrega de 97 millones de pesos a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de Pueblos Originarios (FAISPIAM), destinados a 57 comunidades indígenas, de los cuales 18.7 millones se aplicaron en Mesa del Nayar para agua potable, drenaje y mejoramiento de vivienda.

A 11 meses de gobierno, Nayarit ha visto avances importantes, pero también obras que siguen en espera. Con cinco años por delante, la pregunta es si los compromisos en infraestructura se cumplirán en tiempo o seguirán acumulándose en la lista de pendientes.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias