Aunque este lunes no fue día de descanso oficial, el espíritu patriótico se hizo presente en toda la capital nayarita; el equipo de Meganoticias recorrió distintos puntos de la ciudad y constató cómo estudiantes, trabajadores y familias comenzaron a prepararse para conmemorar el 15 de septiembre, fecha que cada año reúne a los nayaritas en torno a sus tradiciones más emblemáticas.
En los planteles educativos no se suspendieron las clases, pero la jornada estuvo dedicada a actividades cívicas.; varias escuelas realizaron honores a la bandera, lecturas de efemérides y representaciones históricas que recordaron el inicio de la lucha por la Independencia en 1810; docentes y alumnos portaron atuendos típicos, adornaron los salones con los colores patrios y compartieron antojitos mexicanos, fomentando el sentido de identidad nacional entre las nuevas generaciones.
Tradición, unión familiar y orgullo nacional
Fuera de las aulas, el ambiente festivo también se hizo sentir.; algunos nayaritas aprovecharon el fin de semana para adelantar las celebraciones con reuniones entre amigos, donde no faltaron platillos tradicionales como pozole, enchiladas y tamales, además de juegos típicos como la lotería mexicana; otros esperan con entusiasmo la noche del 15 de septiembre para revivir el tradicional grito de "¡Viva México!", ya sea en casa o de manera presencial.
Este año, el acto oficial del Grito de Independencia se realizará en el recinto ferial, en lugar de Casa de Gobierno (antes Palacio de Gobierno): muchas familias planean asistir para que los niños vivan la experiencia de escuchar el grito en vivo, mientras que otras optarán por celebrarlo en el hogar, reafirmando que, sin importar el lugar, lo importante es mantener viva la tradición y el orgullo de ser mexicanos.