Durante todo el 2024 y estos cinco primeros meses que del 2025, los docentes de las escuelas del estado han sido acusados ante la Comisión de la Defensa de los Derechos Humanos (CDDH) de Nayarit por motivos de discriminación hacia elalumnado, así lo confirma el presidente d ela defensoría, Carlos Prieto Godoy.
Explicó que ante la comisión se han recibido quejas por ejemplo por no cumplir con las cuotas que se imponen de manera unilateral sin consentimiento de los padres de familia, y donde el menor que no cumple no se le permite la entrada al centro escolar o se toman otras acciones, por lo cual los padres de familia han interpuesto su denuncia, y así mismo sucede con el tema de reglamentos como uniformes, cortes de pelo que no se aceptan y se limita el acceso del alumno hacia las instalaciones.
"Durante el año pasado y este hemos recibido, no ha sido la principal causa digamos de recepción de quejas, pero sígue habiendo en los planteles situaciones de discriminación de alguna naturaleza o de alguna queja por ahí también respecto de cuotas que los planteles educatuivos pueden asumir de manera unilateral, pero bueno han caminado después de la solicitud de informe de manera natural, se han resuelto las situaciones por parte de, en ese tema de discriminación o bien lo mismo que sucede con los reglamentos municipales de la socialización de las circulares, de las desiciones administrativas que se puedan adoptar hacia los padres de familia". - Carlos Prieto Godoy, presidente de la Comisión de la Defensa de los Derechos Humanos (CDDH) en Nayarit, México.
ALBERTO CARDONA, MEGANOTICIAS.